LIBROS TEXTO. LOS "HIPER" VENDIERON UN 27% MAS DE MANUALES ESCOLARE EL CURSO PASADO CON EL DESCUENTO LIBRE
- Según la Federación de Cámaras del Libro, el decreto liberalizador sólo ha beneficiado al 5% de los alumnos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las grandes superficies incrementaron sus ventas de libros de texto un 27,5% el año pasado, en el primer curso de aplicación del decreto 6/2000 por el que se liberalizó el descuento en el precio de los manuales escolares.
Según un estudio de la Federación Española de Cámaras del Libro (FEDECALI), que agrupa a editores libreros y distribuidores, los beneficios de los "híper" se produjeron a costa de las librerías y cadenas especializadas, que perdieron un 3,8 y un 5% de cuota, respectivamente. Las grandes superficies aumentaron un 6,5% su presencia en el mercado.
El descuento ilimitado dañó especialmente a las librerías medianas y pequeñas, que perdieron un 15% de volumen de negocio. En conjunto, la facturación que se desvió del sector librero a otros canales comerciales fue de 2.258 millones de pesetas.
De acerdo con los cálculos de las cámaras, las grandes superficies hicieron el curso pasado un 25% de descuento en los manuales escolares, los grandes almacenes un 15%, las cadenas de librerías un 12% y las librerías un 7%. Pese a estas rebajas, sólo un 5% del total de alumnos se habrían beneficiado del decreto liberalizador.
Ante la amenaza de perder mercado, las librerías han reflejado una tendencia a restringir los descuentos, de forma que el 34,8% dice no haber hecho ningún tipo de rebaja y el 65,2% qu sí lo ha aplicado reconoce que lo ha hecho de forma muy variable.
FEDECALI calcula que la liberalización de los descuentos ha supuesto el cierre de una cuarentena de librerías, ha provocado pérdidas a 2.324 y ha puesto en peligro entre 300 y 400 puestos de trabajo.
Los datos de las cámaras indican que los 6,7 millones de alumnos matriculados el curso pasado gastaron de media en libros de texto y material escolar 12.374 pesetas por estudiante (10.189 pesetas los de Infantil, 30.316 de Primaria, 3.824 de Secundaria, 7.015 de Bachiller y COU, y 2.172 de Formación Profesional).
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
JRN