LIBROS TEXTO. EDITORES, LIBREROS Y DISTRIBUIDORES AUMENTAN SU INQUIETUD ANTE UNA INMINENTE LIBERALIZACION DEL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables de las asociaciones de editores, libreros y distribuidores celebraron hoy una reunión en la que constataron su preocupación tras las informaciones que apuntan a un acuerdo inminente del Consejo de Ministros para la lberalización total del precio de los libros de texto.

Según informaron a Servimedia asistentes a la reunión, el encuentro sirvió para reforzar la inquietud que existía en el sector en los últimos días sobre el proyecto del Gobierno de acabar con los descuentos máximos autorizados.

Sin embargo, la noticia que publica hoy sobre este asunto "El País" ha elevado la preocupación, porque confirma la iniciativa en fuentes del Ejecutivo y señala que el Consejo de Ministros podría tomar la medida el póximo día 23.

Entre los colectivos afectados existe la incógnita de si el Gobierno se decantaría finalmente por el precio libre, que, a su juicio, podría no ser una medida tan negativa, o por el descuento libre, que rechazan de plano.

Lo primero supondría que el editor fijaría un precio de salida al minorista, al que éste le tendría que aplicar, como mínimo, el IVA. Luego dependería de ese minorista determinar el márgen de beneficio que añadiría al coste final en la venta al público. En cambi, el descuento libre permitiría vender a pérdidas y, en teoría, las grandes superficies saldrían beneficiadas sobre las librerías.

El sector de la edición reprocha al Gobierno que baraje nuevas medidas de liberalización y no le haya informado sobre los resultados de medidas anteriores aplicadas, como el descuento máximo autorizado del 12 por ciento para los libros de texto.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
JRN