LIBROS DE TEXTO. LOS EDITORES APOYAN LA ENMIENDA DE CiU Y REPROCHAN EL COMPORTAMIENTO "CERRIL" DE LA MINISTRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y la Asociación Nacional de Libros de Enseñanza (ANELE) calificaron hoy de "muy positiva" la enmienda presentada por CiU a los Presupuestos Generales del Estado para que el Ejecutivo dé marcha atrás al proceso de liberalización del precio de los manuales escolares.
El presidente de FGEE, Juan Issa, y el presidente de ANELE, Mauricio Santos, dijeron a Servimedia que los editores también están interesados en abaratar el precio de los libros, "pero no adoptando medidas disparatadas que perjudican a las pequeñas librerías en favor de las grandes superficies".
Isasa calificó de "cerril" el comportamiento de la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, a la que acusó de no escuchar los problemas reales de los editores de libros de texto.
"El mundo del libro tiene problemas que no searreglan con unos descuentos leoninos impuestos por ley, ya que esta medida es una auténtica barbaridad", añadió el presidente de FGEE.
SENSIBILIDAD DE CIU
Por su parte, Mauricio Santos señaló que los nacionalistas catalanes siempre han demostrado una "gran sensibilidad" hacia los problemas culturales y compresión por las dificultades de los pequeños comercios.
Según el presidente de ANELE, dentro del PP hay "muchas voces" que discrepan del criterio que mantiene Esperanza Aguirre. La ministra avirtió esta tarde que el Gobierno mantiene su deseo de rebajar el precio de los libros, a pesar de la enmienda de CiU.
Santos insistió en que los editores también son partidarios de abaratar el precio de los libros, pero de una forma razonable que no perjudique, dijo, los intereses de los pequeños comerciantes.
"Hay que encontrar un camino razonable para que ese deseo que todos compartimos se cumpla, pero no se pueden aplicar medidas arbitrarias, autoritarias y casi irresponsables", añadió el preidente de ANELE.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
J