LIBROS TEXTO. CEAPA TACHA DE "CHAPUZA" LA PROPUESTA DEL PP DE AUMENTAR AL 10% LA REBAJA MAXIMA AUTORIZADA DE LOS LIBROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Padres de Alumnos (CEAP) calificó hoy de "chapuza inaceptable" la propuesta del Partido Popular de aumentar al 10 por ciento la rebaja máxima autorizada para los libros de texto, que la legislación vigente establece en un 5 por ciento.

El presidente de CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara, declaró a Servimedia que la oferta que ha lanzado el PP es "un intento claro de taparnos la boca para que no sigamos pidiendo la gratuidad de los manuales escolares".

La confederación de padres aseguró que continuará adelante con su campaa de recogida de firmas para presentar antes de enero en el Congreso una iniciativa legislativa popular en favor de la gratuidad de los libros.

"Los libros tienen que ser gratis, o en su defecto, debe haber un descuento libre, con unos precios máximos para que las grandes superficies no encarezcan el producto", afirmó Ladrón de Guevara.

Partido Popular e Izquierda Unida plantearán el próximo miércoles a la ministra Esperanza Aguirre, en la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso, dospreguntas sobre la polémica de los libros de texto.

El portavoz de Educación del PP, Juan Carlos Guerra Zunzunegui, preguntará a Aguirre "qué medidas de apoyo a las familias tiene previsto el Ministerio de Educación para la adquisición de libros de texto".

María Jesús Aramburu, portavoz de educación de IU, pedirá a la ministra que informe de "qué medidas piensa adoptar el Gobierno, en desarrollo del artículo 27.4 de la Constitución Española, para garantizar la gratuidad de la enseñanza obligatori en lo que afecta a los libros de texto".

Guerra Zunzunegui ha declarado a Servimedia que la gratuidad de los libros es una fórmula inviable y "quienes la piden ahora han tenido 13 años para ponerla en marcha y no lo han hecho", en referencia a la afinidad ideológica entre CEAPA y el PSOE.

Zunzunegui dijo que el descuento libre encarecería al final los precios, como sostienen los editores, y por eso la propuesta intermedia de aumentar del 5 al 10 por ciento la rebaja máxima autorizada sería la má idónea.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1997
JRN