LIBROS DE TEXTO. LA CEAPA INSISTE EN LA GRATUIDAD Y NO CREE QUE LA LIBERALIZACION TOTAL GARANTICE EL ABARATAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) reiteró hoy su petición a favor de la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, y aseguró que la liberalización total de precios ue proyecta el Gobierno no garantizará el abaratamiento de este producto.
El presidente de CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara, declaró a Servimedia que la liberalización de precios sería un "avance" respecto a la situación actual si llevara aparejada una rebaja de costes en todo el país.
"Pero eso no es seguro, porque en determinados barrios o zonas rurales seguirá sin haber competencia, los profesores continuarán eligiendo los libros en función de su calidad y no del coste", afirmó Ladrón de Guvara.
La CEAPA dice que no le sorprende la noticia publicada hoy por "El País" que anuncia una inminente liberalización del sector, porque es algo que ya intentó la pasada legislatura la ministra Esperanza Aguirre y que no logró sacar adelante porque se lo frenó CiU.
Para Ladrón de Guevara, el coste cero de los libros plasmado en los presupuestos del Estado sería la única medida que permitiría cumplir el principio constitucional de gratuidad de la enseñanza obligatoria. "Seguiremos luchando pr ello",advirtió.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2000
JRN