LIBROS TEXTO. LA CEAPA CONSIDERA "UN PARCHE MAS" EL AUMENTO DE LAS BECAS PARA FAMILIAS CON MENOS INGRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Ladrón de Guevara, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), calificó hoy como "un parche más" de la política del Gobierno sobre libros de texto el aumento, durante el próximo curso, de las becas destinadas a los hijos de familias con menos recursos.
El responsable de CEAPA declaró a Servimedia que el Ministerio de Educación ha decidido dar el próximo curso 100.000 ayudas más porque "se han dado cuenta de que han cometido este añoinjusticias flagrantes, al dejar sin estas becas a miles de familias que de verdad las necesitaban".
La CEAPA mantiene su apuesta por la gratuidad de los libros de texto para la enseñanza obligatoria, que considera una medida mucho más barata que estas becas de 10.000 pesetas o la "injusta" desgravación fiscal de 25.000 pesetas por hijo acordada también por el Gobierno.
Sin embargo, hasta que el Parlamento apruebe la gratuidad, Ladrón de Guevara dijo que al menos el Gobierno debería ser sensibledar las ayudas que ahora son de 10.000 pesetas a "todas" las familias con menos recursos, y no sólo a las que se ven obligadas a solicitarlo y a presentar documentos.
El portavoz de los padres dijo que tiene constancia de colegios de Madrid en los que se han quedado sin beca muchas familias de etnia gitana, a pesar de que sus ingresos son muy bajos.
La CEAPA también cree que debería aumentarse la cuantía de estas prestaciones, porque 10.000 pesetas por hijo es "totalmente insuficiente" para la cmpra de libros. Ladrón recordó que los libros para un curso de Secundaria rondan las 20.000 pesetas.
La ministra Esperanza Aguirre anunció ayer en el pleno del Congreso que el próximo curso las becas a familias con menos ingresos pasarán en número de las 200.000 de este año a 300.000. La partida presupuestaria para este fin será de 3.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
JRN