LIBROS TEXTO. AGUIRRE ADMITE POSIBLES ERRORES EN LA FORMA DE APROBAR EL FIN DEL PRECIO FIJO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Esperanza Aguirre, admitió hoy en el Senado que probablemente el procedimiento que ha seguido el Gobierno para la liberalización del precio de los libros de texto puede no haber sido el "óptimo", pero dijo que no renuncia a su pretensión de abaratar el coste de los manuales escolares. En respuesta a una pregunta del senador socialista Juan Iglesias, Aguirre señaló que la forma elegida para la supresión del precio fijo puede haber sido equivocada, pero la considera preferible a la pasividad en esta cuestión de los sucesivos gobiernos socialistas, que han consentido que en los últimos cuatro años los costes suban un 25 por ciento.

La ministra ofreció al PSOE un pacto para negociar el abaratamiento de los libros, objetivo al que afirmó que el Gobierno no piensa renunciar a pesar delas críticas recibidas.

Acusó al senador socialista de dejarse influir por "determinados editores", que insisten en algo "absolutamente falso" cuando aseguran que en la mayoría de países de la Unión Europea se defiende el precio fijo para el libro de texto. Aguirre explicó que, en realidad, sólo en Francia y España no está todavía liberalizado el precio.

Iglesias Marcelo le repuso que el Gobierno se ha equivocado en el fondo y en la forma con este proyecto. A su juicio, se quiere entender el libr como "una mercancía más", en la que al final se imponga el más fuerte, con una subida de los precios y el cierre de miles de librerías.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1997
JRN