LIBRO REINA. LA REINA TACHA DE "DICTABLANDA" EL REGIMEN DE FRANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina doña Sofía califica de dictabland el régimen político al que Franco sometió a los españoles durante 40 años, al ser preguntada por la periodista Pilar Urbano, en su libro "La Reina", si no creía que la España de Franco era una dictadura.
Doña Sofía precisa que el régimen formalmente era de dictadura, pero que en realidad se trataba de una dictablanda. Franco fue un dictador, pero no un tirano.
"En cuanto que faltaban las libertades de prensa, de expresión, de reunión, de asociación, de manifestación..., era una dictadura. En cuato que estaban prohibidos los partidos políticos y los sindicatos, era una dictadura. Pero, cuando yo vine, en el sesenta y tres, no vi purgas, ni represiones brutales, crueles... Excepto, y muy subrayado, las penas de muerte de septiembre del setenta y cuatro [aquí Su Majestad tiene un lapsus con el año, pues las ejecuciones fueron en 1975]. Claro que, ley en mano, aquí había pena de muerte. A mí me parece horrible, inhumana, me repugna. Y mi marido trató de interceder para que no fusilaran... Pero, insiso, excepto eso, y que faltaban todas las libertades políticas, la España que yo conocí, más que una dictadura, era una dictablanda."
Y añade la reina: "Franco era un dictador, pero no un tirano. Entre otras cosas, ya no necesitaba serlo. Y no se había producido un cambio político, sino un cambio social y económico: el franquismo favoreció la subida de las clases medias. Ya no había aquellas tremendas diferencias entre la aristocracia y la gente del pueblo. Había mucha clase media, de pequeños empresaros, de profesionales, de funcionarios. Ellos eran los que estaban entonces al frente de la política: eran procuradores, o alcaldes, o gobernadores, o incluso ministros. Y ahí empezaba a haber ideas progresistas. Bueno... así lo veía yo."
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
J