LIBRO RACISTA. MATILDE FERNANDEZ: "ES UN BODRIO ACIENTIFICO CARENTE DE TODO RIGOR"

MADRID
SERVIMEDIA

Dirigentes del PSOE y PNV calificaron hoy el polémico libro 'La psicología de la personalidad y sus transtornos', del profesor Guillermo Quintana, como reflejo de "una extrema derecha que está callada" y "bodrio acientífico carente de todo rigor".

Matilde Fernández, diputada y responsable de Inmigración del PSOE, manifestó hoy a Servimedia que el libro "está totalmente anticuado" y destacó "el valor y la maurez de los estudiantes al denunciar de forma responsable un libro que carece de rigor científico".

Para la diputada socialista, que es licenciada en Psicología, el libro de Quintana defiende "argumentos del siglo XVI y de teorías anteriores a procedimientos científicos".

Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV (partido al que el catedrático acusa de ser complaciente con ETA y a cuyo presidente, Xavier Arzalluz, considera "paranoico"), la sociedad "debe ser beligerante con este tipo de posiciones, sobe todo para que no crezcan y para evitar que cojan vuelo".

En declaraciones a Servimedia, Anasagasti consideró que la actitud del catedrático Guillermo Quintana "responde a un sector que no se atreve a decir lo que piensa, a una extrema derecha que está callada; y este señor lo único que hace es expresarla".

LIBERTAD DE CATEDRA

Aunque no apoya el libro, Esperanza Aguirre, ministra de Educación y Cultura, señaló que debe ser respetado el derecho a la libre cátedra. "Estas afirmaciones parecen unpoco sorprendente, pero no debemos olvidar también que es un principio constitucional la libertad de cátedra", dijo.

Aguirre recordó que la competencia sobre las universidades madrileñas corresponde al Gobierno regional. "El Ministerio como tal no es instancia en este caso porque la universidad Complutense y todo el resto de universidades españolas, excepto la Menéndez y Pelayo y la Universidad a Distancia están transferidas y su gestión depende de las comunidades autónomas", indicó.

Sobre las delaraciones de Aguirre, Matilde Fernández señaló a Servimedia que "existe la libertad de cátedra, pero también existe el derecho del estudiante a exigir a la universidad a no estudiar teorías que no son rigurosas y bodrios acientíficos carentes de todo rigor".

Por otra parte, el Colegio Oficial de Psicólogos mostró hoy su "máxima repulsa" a las opiniones vertidas en el libro "que en ningún momento representan a la opinión científica y académica de la psicología española".

El Colegio Oficial de Psiólogos destacó además que Quintana "no está colegiado, por lo cual no puede ejercer profesionalmente la Psicología" y añadió que "el contenido expresado en el libro está en contradicción directa con la mínima norma deontológica del ejercicio profesional de la psicología".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1997
F