MANDO ÚNICO

EL LIBRO ELECTRONICO SUPUSO EN 2005 EL 10% DE LAS VENTAS DEL SECTOR -Según el estudio de Comercio Interior 2005 de la Federación de Gremios de Editores de España

MADRID
SERVIMEDIA

El 9,8% de la facturación total del sector editorial español (2.933,32 millones de euros) correspondió el año pasado a soportes distintos al papel (CD-ROM, DVD, vídeo, On Line, disquetes, etcétera), según el estudio de Comercio Interior 2005, presentado hoy en Madrid por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

El estudio indica en este sentido que el 25% de las editoriales españolas editan ya en soportes distintos al papel, mayoritariamente en CD-ROM y DVD.

El director ejecutivo de los gremios de editores, Antonio María Ávila, señaló al respecto que la FGEE, que agrupa al 95% de los editores españoles, "está con las nuevas tecnologías".

El año pasado, se editaron en España un total de 69.598 títulos, lo que supone un 2,6% con respecto a 2004, según el citado informe. De ellos, 35.046 fueron títulos nuevos y 34.552, reediciones o reimpresiones. En 2005, el catálogo de títulos vivos superó los 300.000, alcanzando la cifra congreta de 325.808, un 5,4% más que en los doce meses anteriores.

El informe presentado hoy refleja también un cambio en los hábitos de compra de los españoles, que el año pasado hicieron descender en dos puntos con respecto a 2004 la cuota de mercado de las pequeñas librerías, que, según el trabajo, van cediendo ventas a las cadenas de librerías y, sobre todo, a los hipermercados.

Dentro de la venta directa, descendió también la realizada a través de suscripciones y por teléfono, mientras que aumentó la hecha por correo.

MATERIAS

Con respecto a las materias, la literatura, los libros infantiles y juveniles y los textos no universitarios siguen concentrando el mayor número de títulos y de ejemplares editados, ya que entre las tres suponen el 59,8% de los títulos editados y el 68,9% de los ejemplares producidos.

En 2005, las que más aumentaron sus ventas fueron, principalmente, las ciencias sociales/humanidades, las relativas a la divulgación general, infantil y juvenil y comics.

El precio medio por ejemplar fue el pasado año de 12,72 euros, una cifra que en el caso de los de literatura se situó en los 9,22 euros; en los infantiles y juveniles, en 7,08 euros, y en los de divulgación general, en 11,33 euros.

LIBRO DE BOLSILLO

El libro de bolsillo, con 5.378 títulos editados, supone el 7,7% del total de títulos editados y un 5,3% de la facturación total. El año pasado, la facturación de libros en este formato supuso 155 millones de euros, un 13,3% más que en 2004.

En España, la industria editorial mueve anualmente cerca de 4.000 millones de eeuros, un 0,7% del Producto Interior Bruto y da empleo a unas 30.000 personas.

En opinión del presidente de la FGEE, Emiliano Rodríguez, la valoración de estos datos, desde el punto de vista cultural, es "muy positiva", ya que la oferta de títulos editados en España sigue creciendo. Sin embargo, económicamente el sector está estancado, ya que en diez años apenas ha crecido un 1,5%, explicó.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
G