EL LIBRO "DOCE HISTORIAS Y UNA META" DIBUJA EL PERFIL DE 12 DEPORTISTAS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El esfuerzo y la superación de 12 deportistas discapacitados es el eje central del libro "Doce historias y una meta", escrito por el periodista Luis Leardy, experto en estas disciplinas deportivas y jefe de prensa de la Fundación ONCE.

En declaraciones a Servimeia, Leardy sañaló que "el objetivo de la publicación es dar a conocer al gran público los Juegos Paralímpicos. Nos dimos cuenta de que la mejor manera de hacerlo era contar la historia humana que hay detrás de los deportistas paralímpicos".."Doce historias y una meta" es un conjunto de relatos periodísticos basados en las vivencias de un grupo de deportistas españoles que integran la selección española que acudirá a los Juegos Paralímpicos el próximo mes de octubre.

La selección de los protagoistas, según el autor, se hizo con criterio periodístico, estudiando cada uno de sus perfiles. Finalmente, se eligió un representante por cada uno de los deportes en los que España estará representada en Sidney.

"El libro", explica Leardy", "se escribió sólo. Entreviste a los protagonistas, entre otros a Jesús González Margaride o Gemma Hassenby, y lo único que hice fue relatar una historia de superación, porque todas ellas son un ejemplo a seguir".

Además de dar a conocer el deporte paralímpico,la obra pretende, en opinión del autor, que las personas con discapacidad acepten sus limitaciones y desarrollen al máximo sus habilidades, como punto de partida para superar su minusvalía.

Luis Leardy cree que cada uno de los 201 deportistas que acudirá a Sidnye merece que su historia sea contada, ya que "son ejemplos de superación y esfuerzo a seguir por todos".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2000
J