LIBRO BLANCO DEFENSA. EL PSOE VE ADECUADO EL GASTO MILITAR PREVISTO POR EL GOBIERNO PARA MODERNIZAR EL EJERCITO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE incluirá en su programa para las próximas elecciones generales la preparación de un Libro Blanco de la Deensa alternativo al presentado ayer por el ministro Eduardo Serra, según manifestó hoy a Servimedia el portavoz socialista en esta materia, Pedro Moya, quien puntualizó que ve adecuado el nivel del gasto militar previsto para la modernización de los Ejércitos.

Moya señaló que, sin descuidar la defensa estrictamente nacional, la presencia europea en la pacificación de conflictos internacionales exige una estrategia militar conjunta, y una mayor especialización, "de modo que cada país haga su aportaciónal conjunto de la UE en algún sector de la defensa".

En este contexto, precisó, "es una clara necesidad de todos los paises miembros de la UE el hacer una programación a corto y medio plazo en materia de seguridad común".

Moya indicó que la posición del PSOE no pone en entredicho la programación aprobada por el Ministerio de Defensa en cuanto a la compra de material militar en los últimos años, "que nosotros hemos respaldado desde el principio".

Por su parte, el portavoz de Defensa de IU, Wily Meyer, acusó al ministro de Defensa, Eduardo Serra, de haber desarrollado una política de defensa al margen del Parlamento y de la sociedad en su conjunto.

En declaraciones a Servimedia, comentó que "lo que tenía que haber presentado Eduardo Serra es un libro gris, que es el resumen de su gestión al frente de ese departamento".

Meyer comentó que es una paradoja que, en la presentación del Libro Blanco, Serra subrayara que durante años las cuestiones relacionadas con la defensa estuvieron al magen de la sociedad y que ha llegado el momento de abrir el ejército a la opinión pública, "cuando él ha practicado una política opaca de participación, de manera que el Congreso no ha podido decidir en ningún momento en las grandes líneas de la Defensa Nacional".

En este sentido, indicó que "no hemos podido decidir si España debía entrar o no en la guerra de Yugoslavia o si se debía de suscribir el nuevo concepto de la OTAN. Todas las decisiones, incluida la Directiva de Defensa Nacional, se han aprobdo en Consejo de Ministros de espaldas al Congreso".

Por último, señaló que "apelar (por parte del ministro) a que una de las misiones de las futuras Fuerzas Armadas es garantizar la conciencia de defensa nacional, la unidad y la españolidad nada tiene que ver con esa política que ha practicado el ministro y, en general, el PP".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2000
L