UN LIBRO ANALIZA LA SUPERVIVENCIA DE LA LENGUA LADINA, QUE HABLAN 250.000 PERSONAS EN EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Miguel Angel Nieto ha publicado el libro "El último sefardí", en el que investiga la historia y uso actual del ladino, el legado oral de los judíos que fueron expulsados de España en 1492 y que hoy emplean unas 250.000 personas en el mundo.
La obra, publicada po Calamar Ediciones, reúne testimonios de medio centenar de personas residentes en varios países que hablan el judeoespañol, con los que el autor habló para un documental sobre el mismo tema para TVE y la cadena francoalemana ARTE.
En declaraciones a Servimedia, Nieto se mostró convencido de que la lengua ladina está al borde de la extinción. "El exterminio nazi durante la Segunda Guerra Mundial fue decisivo, y mucho más la creación del Estado de Israel, que impuso el hebreo como idioma", señaló.
n su opinión, todo hace temer que el ladino se verá reducido a una lengua muerta, sólo estudiada por los filólogos, por lo que las autoridades españoles deberían hacer algo más para su conservación que preocuparse por lo sefardí sólo como un objeto meramente turístico.
El libro incluye cuentos y leyendas de tradición oral recogidos directamente de los entrevistados y que nunca hasta hoy habían sido impresos en papel. También contiene canciones, dichos, refranes y poemas inéditos en ladino.
MiguelAngel Nieto (1960) ha publicado con anterioridad varios libros de investigación, entre ellos "Los cómplices de Mario Conde" y "El negocio del fútbol".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2004
JRN