LIBROS TEXTO

LOS LIBREROS PIDEN QUE SE IMPONGA UN PRECIO FIJO PARA ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL DE LAS GRANDES SUPERFICIES

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) pidió hoy al Gobierno la vuelta al precio fijo de todos los libros de texto, para que las librerías tradicionales puedan competir en igualdad de condiciones con las grandes superficies.

En declaraciones a Servimedia, la directora de CEGAL, Michèle Chevallier, reclamó la supresión del decreto 6/2000 que establece que los libros tengan un precio fijo, pero con la posibilidad de aplicar descuentos ilimitados.

Las librerías tradicionales, según Chevallier, no pueden competir, sin incurrir en pérdidas, con los descuentos de hasta el 25% que ofrecen las grandes superficies.

Chevallier explicó que, como consecuencia de esta situación, cada año cierran 90 librerías por cada 75 nuevas que abren, lo que pone de manifiesto el daño que hace a este sector la aplicación generalizada de descuentos en libros de texto.

Añadió que, en realidad, las grandes superficies engañan a sus clientes porque la rebaja que les ofrecen en los libros de texto la recuperan subiendo ligeramente otros artículos de consumo masivo por parte de su clientela.

La responsable de CEGAL criticó también a las autonomías que, como Andalucía o Galicia, dan ayudas para la compra de libros de tal manera que son los colegios quienes adquieren el material escolar en nombre de los padres, lo que hace que éstos pierdan el hábito de ir a las librerías.

"Si estamos hablando de fomento de lectura, estas medidas no son las correctas, nos parecen mejor las ayudas directas a la familia, por ejemplo con el cheque-libro, con el que se puede ir a una librería y canjearlo por libros de texto, con lo cual el libro sería del alumno", indicó.

"Hay que tener cuidado con las medidas que toma el Gobierno y las autonomías para ayudar a las familias y fomentar la lectura", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2006
M