MADRID

LOS LIBREROS ADVIERTEN DE LA PÉRDIDA DE SU CUOTA DE MERCADO, ESPECIALMENTE EN LIBRERÍAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) alertó hoy sobre la pérdida de la cuota de mercado que están sufriendo, sobre todo en las libererías medianas y pequeñas, principalmente a causa de las ventas de libros en las grandes superficies.

Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la Confederación de Libreros junto a la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura y que hoy se presentó en la Feria del Libro de Madrid.

El informe, que ha sido dirigido por el experto Xavier Cubeles, señalá que una de las más graves características del mercado actual de libros es que existe un debilitamiento de las librerías medianas y pequeñas y un decrecimiento de las ventas de libros de un año a otro.

Además, el coste de personal y tiempo para la venta de un libro es muy grande para los comerciantes, señaló Cubeles, quien reiteró que quienes más sufren esta nueva tendencia del mercado son las medianas y pequeñas librerías.

El director del estudio, que puso de manifiesto la importancia de las tecnologías de la información en el mercado del libro, señaló que se trata de uno de los sectores más avanzados en este aspecto.

Así, animó a que se produzca una actualización de bases de datos e informatización de bibliotecas públicas y dependientes del Ministerio de Cultura e invitó a las instituciones públicas a seguir avanzando en este campo.

En el mismo acto, la subdirectora general del Libro, Mónica Fernández, mostró su más firme convencimiento en la importancia de apoyar a las librerías y a los libreros "como agentes culturales" en la sociedad.

Por su parte, el presidente de CEGAL, Fernando Valverde, invitó a las diferentes asociaciones del sector a firmar un manifiesto en el que se piden medidas de actuación para mejorar el mercado del libro y, en concreto, se le reclama al presidente del Gobierno "una voluntad política y dotación económica adecuada para el fomento de la lectura en nuestro país y para la creación y dotación de bibliotecas públicas y escolares".

El manifiesto, que fue leído por el director de la Feria del Libro, Teodoro Sacristán, ha sido firmado por la Federación de Gremios de Editores de España, la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones, la Asociación Nacional de Editores de Libros de Enseñanza y la Asociación Colegial de Escritores.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
G