LIBIA INSISTE EN LA INOCENCIA DE LOS ACUSADOS POR EL ATENTADO AL AVION DE LA PAN AM EN LOCKERBIE

MALAGA
SERVIMEDIA

El representante de Libia en la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en el Mediterráneo (CSCM) que se celebra estos días en Málaga, volvió a insitir hoy en la inocencia de los acusados por el atentado contra el avión de la Pan Am en Lockerbie.

La Conferencia se enfrenta también a una división entre los países de laorilla oriental y la occidental del mar Mediterráneo, como consecuencia de los conflictos de Yugoslavia, Israel, Líbano y las tensiones diplomáticas entre Grecia y Turquía.

Los asistentes a la CSCM son conscientes de que cualquier resolución que se adopte en la conferencia puede afectar de distinta forma a los países ribereños, sin duda como consecuencia de las crisis bélicas.

Existe la creencia generalizada que después de la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en el Mediterráneo, la regin continuará un proceso distinto de desarrollo en los aspectos militar, económico y humano.

La resolución directa de los problemas podría estar en la creación de un órgano supracontinental que aglutine a los países del entorno del Mediterráneo, como propuso el ex primer ministro de Malta, Guido de Marco.

De Marco, actual ministro de Asuntos Exteriores de Malta, estima que un Consejo del Mediterráneo, al estilo del Consejo de Europa, sería un foro permanente de solución a los problemas de la zona,que se intentan abordar ahora en la CSCM.

No obstante, ni la división mediterránea, ni la propuesta maltesa parecen encontrar una solución a corto plazo en la conferencia que se desarrolla desde el lunes en Málaga.

Tras dos días de debates en sesión plenaria, el centenar de participantes en la CSCM han iniciado el trabajo en comisión. Seguridad, desarrollo económico y relaciones humanas han sido las tres áreas de trabajo, si bien la primera de ellas ha vuelto a centrar toda la atención.

Libi, como participante de pleno derecho, e Irak, en calidad de observador, han vuelto a centrar la polémica en la comisión de seguridad. El representante iraquí criticó con dureza la participación de Francia en la Guerra del Golfo Pérsico.

Esta alusión provocó una pequeña crisis, puesto que la delegación francesa protestó enérgicamente por la presencia de Irak en los debates, "porque no es un país mediterráneo".

El delegado francés replicó a su homónimo iraquí culpando al régimen de Bagdad de haber atado a un millón de personas y humillado al pueblo kurdo.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1992
C