LA LIBERTAD DE PRECIO DE LOS LIBROS NO PERJUDICA A LAS PEQUEÑAS LIBRERIAS, SEGUN LA UNION EUROPEA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La lbertad de precio de los libros, que está siendo analizada por la Comisión Europea, no perjudicará al pequeño comercio. Así lo cree, al menos, el comisario de la Competencia, Karel Van Miert, que cree difícil demostrar la relación entre la libertad de precios de libros y el cierre de pequeñas librerías.

La liberalización de precios de los libros en Alemania y Austria ha provocado la intervención de la Comisión Europea, ante la posibilidad de que esta práctica sea contraria a las normas de la competenci de la UE.

La eurodiputada Irene Soltwedel-Schfer, de Los Verdes, considera peligrosa la ausencia de precios fijos, ya que puede provocar la imposición de las grandes tiendas, frente a las pequeñas.

Respondiendo a la pregunta escrita de la eurodiputada, Van Miert rechazó que exista una regla matemática entre la libertad de precios y el cierre del pequeño comercio. Según sus datos, en los Estados miembros con una población como la austríaca y la alemana (ambas de lengua alemana) con libertad de prcios, el número de títulos publicados aumenta cada año. En países como Suecia, incluso, que tiene lengua minoritaria, la liberalización ha provocado también un umento de títulos publicados.

En cuanto al impacto sobre la distribución, el comisario cree que se trata de un problema difícil de analizar. En Francia, donde no hay libertad de precios, los supermercados venden más del 25% de todos los libros. En Gran Bretaña, las cuatro grandes cadenas de distribución se repartían la mitad del mercado antes d la libertad de precios. O sea, que la liberalización no implica una mayor concentración, ya que ésta puede darse también durante la etapa de precio fijo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
E