LIAÑO. EL SUPREMO ESTUDIA MAÑANA EL INDULTO A LIAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirán mañana en lo que se denomina 'Sala General' para estudiar la ejecución del indulto otorgado el pasado mes de diciembre al ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño.
Así, los 14 magistrados que componen la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo debatirán el criterio generalque deberá seguirse para casos como el del indulto otorgado aJavier Gómez de Liaño, un caso sin precedentes, según diversas fuentes judiciales.
El criterio que fije esta 'Sala General' para la aplicación de indultos como el de Gómez de Liaño deberá ser plasmado en una resolución por los tres magistrados que componen el tribunal que sentenció a Gómez de Liaño: el presidente de la Sala de lo Penal, Luis Román Puerta Luis, y los magistrados Enrique Bacigalupo Zapater y José Antonio Martín Pallín.
demás, los magistrados reunidos en 'Sala General' debaten hasta llegar a un criterio común que debe ser adoptado por mayoría, por lo que no caben votos discrepantes.
Gómez de Liaño fue condenado en 1999 por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo a 15 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación cometido durante la instrucción del "caso Sogecable". El pasado mes de diciembre, el Gobierno le otorgó el indulto que ahora debe ejecutar el Supremo.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2001
VBR