LIAÑO RECUSA AL JUEZ DEL SUPREMO QUE LE PROCESO

- También pide la nulidad de las actuaciones que le han costado el procesamiento y la posterior suspensión en sus funciones

MADRID
SERVIMEDIA

El juez Javier Gómez de Liaño ha decidido presentar un incidente de recusación contra el magistrado del Tribunal Supremo Joaquín Martín Canivell, instructor dl sumario contra Liaño en el que éste último ha sido procesado por tres delitos de prevaricación en el "caso Sogecable", según informaron a Servimedia fuentes cercanas al magistrado.

Durante la tarde de ayer y durante toda la mañana de hoy, el juez Gómez de Liaño y su abogado -recientemente nombrado-, el diputado del Partido Popular Jorge Trías, han permanecido estudiando todo el procedimiento que intruye el Supremo, y han decidido recusar al instructor, así como pedir la nulidad de las actuaciones qu han dado como resultado el procesamiento de Liaño y su posterior suspensión en sus funciones de juez.

El fundamento de la recusación es una cuestión técnica relativa a la coincidencia de Joaquín Martín Canivell en dos asuntos relativos al "caso Sogecable": fue ponente de una sala que estudió un recurso de queja presentado por los letrados de Sogecable y, al mismo tiempo, fue nombrado instructor de la causa contra Liaño, que ha finalizado con su procesamiento.

Además, el escrito afirma que otro idicio de que Martín Canivell tiene interés directo en la causa es que se abstuvo en el recurso de queja, pero no en el procedimiento contra Liaño, que es el que instruye.

Este interés se demuestra también en el "énfasis que desde el primer día pone el instructor en cegar todas las circunstancias favorables al querellado y consignar en el procedimiento tan sólo las adversas", dice el escrito de recusación firmado por el abogado Jorge Trías.

Critica además a Canivell y le acusa de mantener una "posura beligerante" por negar -hasta 6 veces- las pruebas solicitadas por Liaño "porque se presume que van a permitir averiguar todas las circunstancias que rodearon la instrucción del caso Sogecable", y a cambio, procesa al juez, lo que da como resultado el "gravísimo efecto" de las suspensión de funciones del procesado.

La recusación termina asegurando que "la aversión de Canivell puede tener, no lo afirmamos, el reverso de un afecto que el propio instructor sienta por los autores de esa causa especialcontra mi representado".

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
C