LIAÑO REABRE LA ACUSACION CONTRA IBERIA, AIR EUROPA Y SPANAIR SOBRE UN PACTO DE PRECIOS QUE DESESTIMO BALTASAR GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audicencia Nacional, Javier Gómez de Liaño, ha reabierto, por orden de la Sala de lo Penal de este organismo, la investigación contra las compañías aéreas Iberia, Air Europa y Spanair, por un presunto delito de "pacto" para subr los precios en contra del libre mercado y de los consumidores.
La decisión de Liaño es contraria a la resolución que tomó el juez Baltasar Garzón mientras le sustituía en su juzgado el pasado mes de diciembre, que decidió archivar el caso por entender que no era competencia de la Audicneica Nacional.
Esta medida ha sido recurrida por los demandantes hasta que la Sala de lo Penal ha decidido estimarlo. Además, el Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía abrió un exepdient sancionador por ese el mismo motivo, que según Iberia, en el caso de la compañía Binter Canarias ha sido ya archivado.
Fuentes de Iberia consultadas por Servimedia indicaron que desconocen el origen de la demanda, presentada por Pablo Antonio Iglesias Perini, quién acusa a las compañías de "subir las tarifas aéreas como consecuencia de un pacto y sin respetar las reglas de la libre concurrencia del mercado".
No obstante, mantienen que "nunca hubo acuerdos de precios entre las compañías, sino unacircunstancia de aumento de los costes que repercutió en las tarifas de todo el sector".
Entre los argumentos esgrimidos por la Audicencia para reabrir el caso destaca que ha podido existir "un comportamiento sancionado penalmente (...), como maquinación para alterar el precio del transporte aéreo por medio de engaño". También justifica su competencia sobre el caso, con la idea de que se trata de una irregular y fraudulenta subida de precios que afectaría a una generalidad de personas en todo el terriorio nacional.
El primer paso del juez ha sido solicitar toda la información sobre el caso, incluidos los listados de miembros de los consejos de administración de las compañías en el momento de los hechos denunciados, así como los libros de contabilidad de estas empresas, sin perjuicio de su intervención.
Liaño también ha decidido citar a los administradores de las tres compañías aéreas para comunicarles la querella y tomarles y declaración. También ha pedido al Ministerio de Economía el expediete que abrió en su día sobre el mismo asunto y al Tribunal de Defensa de la Competencia que le informe si sigue actualmente una investigación sobre dicho pacto de tarifas.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1998
G