LIAÑO. EL PSOE RECLAMA EL CESE DE CARDENAL POR APOYAR LAS DECISIONES PRESUNTAMENTE PREVARICADORAS DE LIAÑO

- Advierte que el Gobierno puede incurrir en responsabilidad política y penal si no aclara este caso

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, reclamó hoy el cese del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, por haer apoyado las medidas "presuntamente prevaricadoras" que tomó el juez Javier Gómez de Liaño en el caso Sogecable.

De la Vega hizo estas manifestaciones en el Congreso tras conocerse la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de suspender cautelarmente al citado juez de la Audiencia Nacional, que ha sido procesado por el Tribunal Supremo por tres delitos de prevaricación.

Lo socialistas consideran que esta decisión "entra dentro de la normalidad del funcionamiento de las institucioes y de la aplicación de la ley".

Sin embargo, estiman "gravísimo" que el fiscal general del Estado y los fiscales de la Audiencia Nacional Eduardo Fungairiño e Ignacio Gordillo hayan respaldado las actuaciones de Liaño "siguiendo instrucciones del Gobierno".

Este convencimiento produce al PSOE una "altísima preocupación", en especial al comprobar "la verborrea del fiscal general del Estado, después de clamorosos silencios ante casos importantes".

Por ello, los socialistas han pedido la comprecencia de Cardenal ante el Congreso para que explique su actuación en relación al "caso Sogecable", además de plantear una pregunta al Gobierno "para que nos diga si mantiene la confianza en un Fiscal General del Estado que ha avalado resoluciones judiciales presuntamente prevaricadoras".

Además, los socialistas han reclamado el informe de que el Gobierno encargó, a través de un alto cargo, al decano del Colegio de Economistas y que dió lugar a la apertura de la investigación judicial sobre Sogecabl.

Si el Gobierno se empeña en negar este hecho, dijo la portavoz socialista, sólo caben dos posibilidades, que "miente el Gobierno o miente el decano, y en cualquiera de los casos hay responsabilidades políticas y penales que desde luego vamos a exigir".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
SGR