LIAÑO. EL PSOE PLANTEARA A ACEBES 4 PREGUNTAS SOBRE EL INDULTO A LIAÑO
- Caldera reconoce el derecho de Gómez de Liaño a ser indultado pero no admite que pueda volver a ser juez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista iniciará la próxima semana una ofensiva parlamentaia contra la "inaceptable" decisión del Gobierno de reponer a Javier Gómez de Liaño, condenado por prevaricación, como juez, mediante la aplicación de un indulto, y para ello comenzará planteando al ministro de Justicia, Angel Acebes, una batería de 4 preguntas en la sesión de control al Gobierno del próximo día 13.
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, acusó al Gobierno de crear un problema "donde no lo había" por su empeño de reponer al magistrado como juez, y no por haberle indultado, racia a la que todo penado tiene derecho.
Por ello, los socialistas piensan pedir explicaciones al Ejecutivo y comenzarán su ofensiva parlamentaria planteando 4 preguntas a Acebes, tras las cuales podrían adoptar nuevas inciativas parlamentarias.
El PSOE espera que finalmente el ministro de Justicia asista a la sesión de control, pese a que el Ministerio de la Presidencia comunicó la pasada semana a la Cámara la imposibilidad de que Acebes estuviera presente el próximo miércoles en el Congreso. A juicio de Caldera, la intención del Gobierno de reponer a Gómez de Liaño como juez "deteriora gravemente la independencia del poder judicial" puesto que los indultos sólo pueden afectar al resto de la pena que queda por cumplir y que, en este caso, dejaría fuera la separación de la carrera judicial de Gómez de Liaño, que fue "desescalafonado" en el momento de ser dictada su sentencia.
Puesto que esa parte de la pena se ha cumplido "no se puede indultar", y sólo es revisable mediante una "amnistía que en todo caso debe ser aprobada por el Parlamento. Así las cosas, el único modo de que Liaño pudiera reingresar a la carrera judicial sería presentándose de nuevo a las oposiciones de juez o a través del Cuarto Turno.
"Gómez de Liaño no puede volver a ser juez por decisión del Gobierno, ni por decisión del señor Aznar", aseguró Caldera, quien apreció que la credibilidad del ex magistrado está menoscabada sin remedio tras ser condenado por prevaricación, el delito más grave en que puede incurir un uez.
"Yo pediría la recusación del juez", aseguró Caldera, para el caso de que en algún momento tuviera que ser juzgado por Gómez de Liaño, porque "para poner sentencias se necesita independencia, ecuanimidad, ponderación, serenidad y estado de ánimo suficiente para, en nombre del pueblo, administrar justicia", algo que no puede hacer quien ha cometido un acto de prevaricación.
Caldera también respondió a Aznar por sus insinuaciones en relación a los indultados por el "caso GAL" y que, según dijoayer, han podido recuperar sus carreras profesionales.
"El señor Aznar está intentado justificar una decisión inaceptable del Consejo de Ministros y actuando a la defensiva. No caben comparaciones, esas personas han recuperado sus carreras profesionales, pero no pueden recuperar el ejercicio de los cargos desde los cuales, según la justicia, cometieron los delitos, no pueden ser de nuevo diputados durante el tiempo de inhabilitación de la condena, ni miembros del Consejo de Ministros. Así que en aplicción de ese principio, el señor Liaño no puede recuperar su condición de juez por una decisión del Gobierno", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2000
SGR