LIAÑO. EL PLENO DEL GPJ SE ABSTIENE DE ENJUICIAR, POR FALTA DE DATOS, SI LIAÑO PREVARICO EN EL "CASO SOGECABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se abstuvo hoy de valorar definitivamente si el juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez de Liaño, incurrió en delito de prevaricación en sus actuaciones en el "caso Sogecable", ya que, a juicio del máximo organodel CGPJ, "no tenían datos suficientes".
Fuentes del CGPJ informaron que en el pleno de esta mañana tuvo lugar un "amplísimo debate" sobre la apreciación o no de indicios de delito de prevaricación en la actuación de Liaño.
En las primeras votaciones se produjo un empate entre quienes estaban a favor de archivar la cuestión y quienes querían trasladar el expediente directamente al Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, para que éste continuara con las investigaciones, puesto que sí apreciabanindicios de que Liaño prevaricó.
Finalmente, "por amplia mayoría" se llegó al acuerdo de requerir a la comisión disciplinaria del propio CGPJ que amplíe la información sobre el asunto, para que un próximo Pleno pueda tomarse una solución "al conocer ya elementos de valoración más importantes". La resolución final se acordó con 12 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.
NO SE CONSULTARA A LIAÑO
Benigno Varela, portavoz del CGPJ, aseguró que la comisión disciplinaria requerirá del juez Gómezde Liaño algunos datos del sumario Sogecable para valorar mejor su actuación, pero que no tomará declaración a éste ni le consultará nada sobre su actuación.
El posible delito de prevaricación se refiere a una resolución del juez Gómez de Liaño en la que, después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le ordenara levantar el secreto de sumario en el "caso Sogecable", volvió a decretar el secreto para parte de él.
En caso de que Gómez de Liaño sea acusado de prevaricación (dictar resoución injusta a sabiendas) podrían imponerle unas penas de inhabilitación para el desarrollo de cargo público de entre 12 y 24 meses.
Por otro lado, fuentes del CGPJ informaron que se estudia abrir expediente disciplinario contra el juez Joaquín Navarro por sus artículos periodísticos en los que acusa a algunos colegas. Actualmente se están realizando diligencias informativas que "muy posiblemente" desembocarán en un expediente disciplinario para este juez.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
C