LIAÑO NIEGA LAS ACUSACIONES DE PREVARICACION Y ANUNCIA QUE SE DEFNDERA A SI MISMO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño negó hoy haber cometido prevaricación en la instrucción del "caso Sogecable" y anunció su intención de defenderse a sí mismo ante el Tribunal Supremo de las acusaciones lanzadas contra él por el Grupo Prisa.
En declaraciones a distintas emisoras de radio, el magistrado afirmó que respeta la decisión del Tribuanl Supremo de admitir a trámite la querella interpuesta contra l por el Grupo Prisa, aunque asegura sentirse "perplejo" porque su actuación en el "caso Sogecable" fue siempre decidida de acuerdo con el Ministerio Fiscal.
"Voy a cumplir en este tinglado de la administración de justicia cerca de 25 años y he dictado alrededor de 30.000 resoluciones. En alguna de ellas he podido equivocarme, pero de errar a la prevaricación hay un largo trecho", señaló Liaño.
El magistrado subrayó que no tiene conciencia de haber dictado ninguna resolución injusta, "y menos preadicadora", y que por ello ha decidido asumir su propia defensa ante el Tribunal Supremo, "ya que no quiero molestar a nadie".
"Sorprende que una querella que se presenta el 27 de septiembre por el señor Polanco (presidente del Grupo Prisa) contra mí se admita a trámite ahora, después de que por dos veces el fiscal del Tribunal Supremo se opuso a la querella y pidió que se archivase", recalcó Gómez de Liaño.
El magistrado recordó que la fianza de 200 millones de pesetas impuesta a Jesús de Polanc, la prohibición de que saliera de España sin autorización judicial y la obligación de que el presidente de Prisa se presentara en la Audiencia Nacional cada 15 días son medidas cautelares que posteriormente confirmó íntegramente el juez Ismael Moreno.
El juez aseguró que ha recibido enormes agresiones en ámbitos familiares, laborales y afectivos. "Si algún día las fuezas me fallan, tendré que decir adiós y pedir que se olviden de mí. De momento estoy bien, pero la decisión del Supremo es fuerte", conluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1998
J