LIAÑO. EL FISCAL PIDE QUE SE CIERRE LA INVESTIGACION AL ENTENDER QUE NO HUBO DELITO EN LA ACTUACON DEL JUEZ EN EL "CASO SOGECABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal del Tribunal Supremo José María Luzón anunció hoy que pedirá el sobreseimiento de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, por considerar que no existió delito en la actuación del juez en el "caso Sogecable", según informaron fuentes de la Fiscalía.
Luzón contesta así al escrito que le remitió la Sala de lo Penal del Supremo el pasado 8 de enero, en el que le instaba a que diera su úlima opinión sobre la procedencia de abrir el juicio oral contra Liaño, realizar nuevas diligencias o, en su caso, archivar la causa.
El fiscal refleja así en su escrito la posición que ha mantenido durante toda la instrucción de esta causa, respaldando siempre la corrección de la actuación de Gómez de Liaño en su instrucción del "caso Sogecable", a pesar de que haya sido procesado por tres supuestos delitos de prevaricación.
Luzón ha apoyado las actuaciones de Liaño y le ha defendido en todos lostrámites del procedimiento, si bien durante la apelación contra su procesamiento utilizó el término "empecinamiento" para calificar la actuación de Liaño.
La Sala ya recordó al fiscal que "el estado de ánimo exaltado en que se habrían dictado los autos -los supuestamente prevaricadores- no tiene en la ley penal vigente efectos excluyentes".
DIVISION
El Supremo está a la espera de recibir los escritos que deben presentar el propio Gómez de Liaño, los querellantes -encabezados por el presidente dl Grupo Prisa, Jesús de Polanco- y la acusación que ejerce la Asociación de Estudios Penales, que representa José Emilio Rodríguez Menéndez.
Tras la recopilación de estos datos, los tres magistrados que instruyen la causa deberán decidir si, como parece lo más probable, se fija fecha para la apertura de juicio oral contra el juez.
No obstante, los magistrados de la Sala que instruye la causa están divididos, como se puso de manifiesto en la resolución al recurso de Liaño contra su procesamiento, uando uno de los magistrados, José Manuel Martínez Pereda, pidió que se cerrara la investigación.
Para este magistrado, la injusticia cometida por Liaño al instruir el "caso Sogecable" debiera ser clara, patente y manifiesta, lo que, a su juicio, no está suficientemente probado, por lo que debe aplicarse el concepto de "in dubio pro reo" (en caso de duda, a favor del reo), y levantar el procesamiento al juez.
Gómez de Liaño está procesado por tres delitos de prevaricación en su instrucción del "cso Sogecable" desde junio del año pasado, fecha en la que fue también apartado de la carrera judicial por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1998
C