LIAÑO. EL CGPJ NOMBRA AL SUSTITUTO DEL JUEZ DE LA LA AUDIENCIA

- Un juez murciano de 40 años sustituirá a Liaño

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy elegir al juez Juan del Olmo Gálvez como sustituto provisional en la Audiencia Nacional de Javier Gómez de Liaño, después de que éste magistrado fuera suspendido en sus funciones al er procesado por tres supuestos delitos de prevaricación en la instrucción del "caso Sogecable".

Así lo comunicó hoy Benigno Varela, portavoz del Poder Judicial, quien calificó al recientemente nombrado como un "insigne penalista". Hasta la fecha, Juan del Olmo Gálvez ocupaba el juzgado de lo penal número 3 de Murcia.

A pesar de que este juez no estaba entre los favoritos para ocupar la plaza, el Poder Judicial ha valorado muy positivamente el informe emitido por el Tribunal Superior de Justicia e Murcia, en el que se relataba el trabajo de Juan del Olmo.

Para la plaza de Liaño se habían presentado cinco candidatos: Santiago Pedraz, Justo Rodríguez, Luis Martínez de Salinas, Ignacio Pando Echevarría y Juan del Olmo Gálvez.

Una vez que las cinco candidaturas llegaron al CGPJ, el máximo órgano de los jueces decidió solicitar informes a los tribunales de procedencia de los aspirantes, para saber en qué condiciones habían desarrollado su trabajo en las últimas fechas y en qué situación quedaan sus respectivos puestos, en caso de ser los elegidos.

Así, según informaron a esta agencia desde el Poder Judicial, la Comisión Disciplinaria ha valorado mejor el informe emitido por la máxima instancia judicial murciana, en comparación los referidos al resto de aspirantes. Por ejemplo, en el caso de los tres aspirantes madrileños (Pedraz, Rodríguez y Martínez de Salinas), los informes alababan sus respectivas actuaciones, pero apuntaban la necesidad de cubrir con rapidez los puestos que dejaban deiertos.

Juan del Olmo Gálvez nació en Murcia en julio de 1958. Antes de ocupar su actual puesto en un juzgado de lo penal de Murcia ocupó la titularidad de los juzgados de primera instancia e instrucción de Durango (Vizcaya) y Cieza (Murcia). En 1989 accedió a la condición de Magistrado.

El nombramiento realizado por el Poder Judicial tiene calidad de comisión de servicio y una duración de seis meses, de acuerdo con lo que establece la ley, ampliables hasta que el Tribunal Supremo decida sobre lasituación en que queda Javier Gómez de Liaño.

El designado podría hacerse cargo del juzgado de la Audiencia Nacional esta misma semana.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1998
C