LIAÑO. EL CGPJ DECIDE NO PLANTEAR CONFLICTO CONTRA EL GOBIERNO POR EL INDULTO A GOMEZ DE LIAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy no plantear un conflicto de competencias contra el Gobierno por haber cuestionado la aplicación que el Tribunal Supremo hizo del indulto concedido al ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, según informó el portavoz del máximo órgano de gobierno de juees y magistrados, Benigno Varela.
El debate se produjo a propuesta de diez vocales del CGPJ, los elegidos a propuesta del PSOE, IU y PNV, para quienes la decisión del Ejecutivo de acudir al Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales por el indulto a Gómez de Liaño "está encaminada a la asunción de atribuciones que pertenecen al Poder Judicial".
El Gobierno optó por plantear un conflicto ante el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales después de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo rechazase eingresar de forma inmediata a Gómez de Liaño, tal y como dictaba el Real Decreto de indulto al ex juez de la Audiencia Nacional.
El debate sobre si el CGPJ debía plantear un conflicto de competencias contra el Gobierno concluyó con l0 votos en contra, 9 a favor y una abstención, según informó Varela.
Para 10 de los 20 vocales, la decisión del Gobierno no supone ningún conflicto y consideran que su planteamiento no es viable hasta que el Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales diga la última palara.
Para los otros nueve vocales, el CGPJ debió plantear un conflicto de competencias contra el Gobierno, porque el enfrentamiento existe desde el mismo momento en que el Ejecutivo acudió al Tribunal de Conflictos Jurisdiccionales por no estar de acuerdo con la actuación del Tribunal Supremo en relación al indulto de Gómez de Liaño.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
VBR