LIAÑO. BELLOCH DEFENDE EL DERECHO Y EL DEBER DE LOS POLITICOS A CRITICAR A LOS JUECES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Alberto Belloch, defendió hoy en declaraciones a Servimedia "el derecho y el deber" de los responsables políticos a criticar a los jueces en el ejercicio de sus tareas profesionales.
Belloch hizo esta afirmación tras conocer la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de denegar el amparo al magistrado de la Audiencia Naional Javier Gómez de Liaño ante las críticas del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia.
El dirigente socialista expresó su protesta por la decisión de Liaño de investigar en el marco de la jurisdicción antiterrorista, la procedencia del video en el que aparecen escenas de la vida privada del director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez.
En concreto, el secretario general del PSOE dijo que Gómez de Liaño "no merece ser juez poque la justicia en sus manos no recibe la confianza de los cudadanos" y le pidió que abandonara su cargo.
La decisión del Consejo, explicó Belloch, se basa en razones estrictamente técnicas, y alude al hecho de que el citado juez ya no era competente en el caso que dió lugar a las críticas de Almunia.
No obstante, Belloch considera que los responsables políticos no sólo tienen el derecho, sino también la obligación, de "alertar al conjunto de la ciudadanía frente a un determinado profesional que puede poner en riesgo los derechos de los demás, cuando tien como obligación tutelar los derechos individuales".
Además, insistió en que las críticas de Almunia estaban justificadas, como demuestra el hecho de que días después de la apertura de la investigación por parte de Gómez de Liaño, la fiscalía de la Audiencia haya tenido que reconocer que el magistrado había actuado sin tener competencia sobre el caso.
En relación a la diferente reacción del CGPJ respecto a las declaraciones del coordinador de IU, Julio Anguita, sobre el magistrado José Augusto deVega, al que acusó de manipular una sentencia del Tribunal Constitucional sobre el "caso Filesa", Belloch dijo que "si se imputa una actividad delictiva a un juez es lógico que se verifique el amparo, pero lo que hizo Almunia no fue imputar ningún delito sino descalificar su actuación profesional".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1997
SGR