LIAÑO. AZNAR TILDA DE "MEZQUINOS" A LOS SOCIALISTAS POR "SERVIR A INTERESES AJENOS" AL CRITICAR EL INDULTO
- El presidente recuerda a los socialistas que indultados por el GL han podido recuperar sus carreras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, arremetió hoy duramente contra los dirigentes del PSOE a los que tildó, sin citarlos, de "mezquinos" por criticar el indulto al juez Javier Gómez de Liaño sirviendo a "intereses ajenos".
Aznar hizo estas manifestaciones tras asistir a la recepción ofrecida hoy en el Congreso en conmemoració de la Constitución, respondiendo a las críticas que ha merecido por parte del PSOE el indulto al maistrado condenado por prevaricación y su rehabilitación como juez.
"Las polémicas que sirven a rencores de terceros o que son interesadas", dijo el presidente, "expresan un carácter bastante mezquino y no vamos a entar en ellas".
Para el presidente del Gobierno, el PSOE está utilizando "la ley del embudo" para juzgar los indultos y sólo defiende a aquellos que se conceden a los militante socialistas, denostando los demás.
Esa política es "no sólo peligrosa, sino profudamente desacertada", aseuró Aznar, quien dijo comprender que "se pueda defender a unas personas porque forman parte del mismo partido de uno" pero no que "se aplique un rasero distinto" cuando el indultado sea otra persona.
En este sentido, Aznar recordó que el indulto de los implicados en el caso Filesa de financiación irregular del PSOE, concedido en ese mismo Consejo de Ministros, no ha sido criticado por la dirección socialista.
"No entiendo", dijo, "esas polémicas, salvo que quieran ser expresión de un capricho políico, en el sentido de decir yo sólamente me ocupo de los mios y no de los demás, o quese sirva a recores ajenos, lo cual sería triste", porque "servir al rencor es muy malo y servir a rencores y obsesiones ajenas es todavía peor".
Tampoco perdió la oportunidad de responder a las voces que desde la oposición critican que se rehabilite a Gómez de Liaño en su carrera profesional después de haber sido condenado por prevaricación.
"Ya se han producido casos en los cuales se había perdido la carrerase ha recuperado por medio de un indulto". "Ustedes saben los nombres de las personas", dijo en referencia a los condenados e indultados por el caso Gal.
"Cuando se produjeron esos indultos", continuó, "el Gobierno fue insultado por hacerlo y esas personas hoy están trabajando y han recuperado su carrera. ¿Qué pasa, que con esas personas, que son compañeros de partido de algunos, eso está bien y con los que no son compañeros eso está mal?. No voy a entrar en ese asunto".
Ya en referencia al procdimiento de concesión de los indultos, Aznar aseguró que el Gobierno, "atendiendo a las facultades constitucionales que tiene, ha estudiado unas peticiones de indulto individualizadas, que el ministro de Justicia le ha presentado y que excluían delitos como el terrorismo, el crimen organizado y delitos sexuales".
Todos ellos contaban con el pronunciamiento favorable del fiscal o del Tribunal Sentenciador. Por ello, Aznar dijo no entender la polémica suscitada por la concesión de más de 1.441 indultos n el último Consejo de Ministros.
Negó por tanto que se trate de una medida de gracia generalizada y masiva e insistió que se trata de "una expresión didividualizada de cada indulto".
También rechazó las acusaciones de la oposición por haber "afectado a competencias judiciales", puesto que los indultos "sólo pueden producirse sobre decisiones judiciales, no conozco ningún caso de indulto que se produzca antes de una decisión judicial y es acrítica no tiene mucho sentido".
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1991
SGR