LIAÑO. LA APM CREE QUE SE HAN IMPUESTO LA SENSATEZ Y EL SENTIDO COMUN EN EL CGPJ AL NO PRESENTAR CONFLICTO DE COMPETENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, manifestó hoy que la decisión de la mayoría del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de no presentar conflicto de competencias contra el Gobierno por el indulto a Javier Gómez de Liaño demuestra que se han impuesto la "sentatez" y el "sentido común" en dicho órgano.

En declaraciones a Servimedia, Requero dijo que lo ocurrido era "matemáticamente previsible", pero añadió que este episodio ha cnstatado la "triste politización" del CGPJ, es decir, el hecho de que éste sea tomado "por parte de un grupo que tiene minoría en el Parlamento" y aprovecha su mayoría en el órgano de gobierno de los jueces para conseguir lo que no logra en el terreno de la oposición política.

Dicho grupo, subrayó, utiliza el CGPJ no como un órgano de gobierno del Poder Judicial, sino como "un territorio de lucha política". "Yo creo que esto viene a dar la razón a aquel vaticinio que hizo el Tribunal Constitucional en1986 de que con el sistema de elección que instauró el Partido Socialista en el año 85 está servida la politización del Consejo General del Poder Judicial", insistió.

El portavoz de la APM recalcó que el CGPJ ha derivado a una situación de inconstitucionalidad, debido a las prácticas de "división partidaria y lucha política que se dan en su seno". "Al final" concluyó, refiriéndose a lo sucedido hoy, "yo creo que se ha impuesto el sentido común. Al final se ha impuesto la sensatez".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2001
J