LIAÑO ACHACA A LA "OBSTINACION" DE DOS MAGISTRADOS DEL SUPREMO LA DECISION DE SENTARLE EN EL BANQUILLO
- Carga contra Polanco y Cebrián, de los que dice que actúan contra él con "un fin tan espurio como el de procurar venganza"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño presentó hoy en el Tribunal Supremo un recurso de súplica contra la intención del Alto Tribunal de sentarle en el banquillo para juzgarle por tres supuestos delitos de prevaricación cometidos en su intrucción del "caso Sogecable". En el escrito, Liaño achaca esta decisión a la "obstinación" e dos magistrados del Supremo.
La defensa de Liaño, ejercida por el abogado y diputado del PP, Jorge Trías, insiste en que "sólo un error invencible" podría dar como resultado la decisión de los magistrados Gregorio García Ancos y Enrique Bacigalupo de sentarle en el banquillo, en contra de lo que opina el ministerio fiscal y otro de los magistrados que lo juzgará, José Manuel Martínez Pereda.
Liaño califica como "laconismo" que el Supremo dedique sólo tres líneas a explicar las razones por las qe se abre juicio oral contra él y, por el contrario, alaba el voto particular del magistrado Martínez Pereda, que pidió que se cerrara la investigación.
"La falta de motivación -de la decisión mayoritaria- contrasta con el razonado voto particular", insiste Liaño, para pedir al Supremo que "desde el derecho a una resolución fundada, describa con claridad y precisión los hechos" por los que se le juzgará.
El juez lamenta que los magistrados que han decidido juzgarle no hayan valorado nuevos datos portados al sumario, sobre todo la declaración en el Congreso de los Diputados del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, defendiendo a Liaño.
A juicio de Liaño y del magistrado Martínez Pereda, "este nuevo elemento probatorio demuestra, una vez más, la actuación correcta del querellado durante la instrucción de la causa", en referencia al "caso Sogecable".
VENGANZA
En el mismo escrito, el juez de la Audiencia Nacional que instruyó el "caso Sogecable", arremete contra el presidente del Grup Prisa, Jesús de Polanco, y contra Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Sogecable, precisamente a quienes juzgó en este caso y quienes luego demandaron al juez por supuestos delitos de prevaricación.
Para Liaño existen "motivos más que suficientes" para pensar que "ni el señor Polanco ni el señor Cebrián, ni el resto de querellantes, están ejerciendo la acción penal -contra él- con fines de estricta justicia".
Según el juez, la pretensión de los querellantes "obedece más a un fin tan espurio,como el de procurar venganza por unas concretas determinaciones judiciales".
Se refiere Liaño a sus decisiones contra Jesús de Polanco de imponerle una fianza de 200 millones de pesetas para evitar la prisión y prohibirle salir del país, entre otras, tomadas por el juez durante la instrucción del "caso Sogecable".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
C