ATENTADO

LEYLA ZANA Y MALALAI JOYA, GANADORAS DEL VI PREMIO JUAN MARÍA BANDRÉS

- Mención de honor para el padre Jeròme Otitoyomi Dykiya

MADRID
SERVIMEDIA

La escritora y política kurda Leyla Zana y la diputada afgana Malalai Joya han sido galardonadas con el Premio Juan María Bandrés a la Defensa del Derecho de Asilo y la Solidaridad con los Refugiados, que concede la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

La escritora Leyla Zana, primera mujer kurda elegida en el parlamento turco, estuvo encarcelada durante varios años y fue candidata al premio Nobel de la Paz.

Por su parte, la diputada afgana Malalai Joya, ex refugiada, fue expulsada del Parlamento por denunciar a los señores de la guerra afganos, y ha sufrido cuatro intentos de asesinato. Actualmente, continúa trabajando por el pueblo kurdo y por la democracia en Afganistán.

Según CEAR, "ese compromiso es el que el jurado del premio Bandrés, presidido por el pintor Juan Genovés, ha querido reconocer la solidaridad con los refugiados en una Europa en la que se quieren imponer las políticas insolidarias".

Por otro lado, el jurado de este premio ha concedido una mención de honor a la labor realizada por el sacerdote nigeriano Jeròme Otitoyomi Dykiya en la Misión Católica de Nuadibú, que él dirige, y en la que se apoya a los inmigrantes que llegan a la ciudad, casi siempre después de un largo viaje a través de otros países.

Pese al alto índice de emigraciones al oeste de África, existen pocos centros que se ocupen de acoger y apoyar a estas personas en tránsito hacia otros destinos, o que llegan buscando una vida más digna.

El centro que dirige el padre Jeròme es una excepción. En él, estas personas reciben formación en idiomas, alfabetización, informática, contabilidad o cocina, y encuentran apoyo a iniciativas de economía social para crear microempresas o cooperativas mediante microcréditos.

Los premios de esta edición, representados en la escultura "La espiral del viento", de Martín Chirino, serán entregados en la primavera del 2009.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
S