LA LEY QUE REGULARA EL DITRITO UNIVERSITARIO COMPARTIDO PUEDE SER INCONSTITUCIONAL, SEGUN CIU

MADRID
SERVIMEDIA

El anteproyecto de ley que regulará el distrito universitario compartido puede contener preceptos inconstitucionales, según declaró hoy ante el pleno de la Cámara Baja la diputada de Convergència i Unió (CiU) María Eugenia Cuenca.

La parlamentaria catalana dijo que la implantación del distrito único o compartido "colisiona con las competencias de las universidades y con las de las comunidades autónoas, por lo que estamos ante un supuesto de inconstitucionalidad".

Asimismo, aseguró que el anteproyecto de ley "no cuenta con el acuerdo ni de las universidades ni de las comunidades autónomas y también colisiona con la Ley de Reforma Universitaria".

Esta opinión no fue compartida por el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, quien señaló que "el conjunto de las universidades están de acuerdo con nuestro planteamiento".

Solana, que calificó el proyecto de su ministerio de racional ybueno, manifestó que la intención de la Administración es conseguir un acuerdo institucional que facilite la aprobación de la ley.

El Ministerio de Educación y Ciencia quiere que el distrito universitario compartido entre en funcionamiento de forma experimental en el curso académico 1991-92.

El distrito único o compartido permite a los alumnos elegir la universidad en la que quieren cursar sus estudios, independientemente de la comunidad autónoma en la que esté ubicado el centro.

Además, Javer Solana señaló ante el pleno del Congreso de los Diputados que su departamento considera "muy positivos" los resultados y participación en las últimas elecciones a consejos escolares.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1991