LEY PERTIERRA. UGT, USO Y FSIE ANUNCIAN MOVILIZACIONS EN LA ENSEÑANZA CONCERTADA CONTRA LA 'LEY PERTIERRA'

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos FETE-UGT, USO y FSIE rechazaron hoy la aprobación en el Senado de una enmienda a la Ley Orgánica para la Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Educativos, más conocida como 'Ley Pertierra', que supone la supresión del actual sistema de pago delegado de los salarios del personal docente de los centros privados concertados por parte de la Administración.

La enmienda señala que las cantiades correspondientes al salario de personal docente se entregarán mensualmente a las empresas titulares de los centros concertados, y no directamente al personal.

Según los sindicatos, la enmienda pretende retraer a los trabajadores de la enseñanza privada al antiguo régimen de subvenciones, "por el que cobraban tarde, mal, y en algunos casos, nunca".

Asimismo, mantienen que la supresión del pago delegado irá acompañada de una falta de transparencia en la gestión de los fondos públicos, por lo qe reclaman el mantenimiento del sistema actual.

FETE-UGT, USO y FSIE se han dirigido al ministerio y a todos los grupos parlamentarios para solicitarles que en el Congreso se retire el texto aprobado en el Senado.

Además, los sindicatos han convocado una concentración el próximo 8 de noviembre en la plaza de Neptuno de Madrid y no descartan la convocatoria de huelga si no se retira la enmienda.

Estas centrales no se han unido a la convocatoria de huelga planteada por CCOO y CIGA en la enseñaza pública y privada para el próximo 7 de noviembre, por considerar que estas centrales mezclan los intereses del sector de la enseñanza privada con los de la pública.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1995
GJA