LEY PARTIDOS. "THE ECONOMIST" ALERTA DE QUE LA ILEGALIZACION DE BATASUNA PUEDE ENGROSAR LAS FILAS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El semanario británico "The Economist" publica en su último número un artículo editorial en el que critica abiertamente la intención de ilegalizar a Batasuna y advierte de que una medida de este tipo podría engrosar las filas de ET.
Aunque considera que la posición de Batasuna, al no condenar el terrorismo, es "repugnante", el autor del editorial agrega que su ilegalización "sería un error" y compara a esta formación con el Sinn Fein, que no fue vetado por los británicos, a pesar de sus actos, lo que ha facilitado que se puedan alcanzar acuerdos políticos.
El artículo añade que los vascos no están siendo oprimidos, como los católicos de Irlanda del Norte, y recuerda que Euskadi está gobernada por una coalición nacionalistano violenta que sueña con la independencia y que promueve la lengua y la cultura vascas y que también se opone a la ilegalización de Batasuna por temer que esta medida conlleve más violencia. Según "The Economist", silenciar a Batasuna podría persuadir a más jóvenes vascos de que la pistola es el único arma.
Respecto a la decisión de impedir el resurgimiento de Batasuna bajo otro nombre, advierte de que "un día ETA querrá dialogar de nuevo, y un partido al frente podría ayudar". Por ello, opina que sóo se debería dar un golpe de este tipo a Batasuna "si sobrepasa la línea, pero no antes". "El terror no es un argumento legítimo, pero la asociación no es culpable", agrega.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
N