LEY PARTIDOS. EL PSOE PRESENTA UNA ENMIENDA PARA QUE CIUADANOS EUROPEOS PUEDAN CREAR PARTIDOS EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Senado va a presentar una enmienda al proyecto la Ley de Partidos Políticos que acaba de aprobar el Congreso, aunque su portavoz, Juan José Laborda, reconoció que probablemente el texto no se modificará a su paso por la Cámara Alta.

Laborda señaló a Servimedia que la enmienda que presentarán no afecta"al núcleo" de la ley, la ilegalización de Batasuna, sino que se refiere a la posibilidad de que los ciudadanos europeos puedan crear partidos políticos en nuestro país.

Sin embargo, el portavoz socialista reconoció que el principal obstáculo que tendrá esta enmienda es la urgencia con la que se pretende que entre en vigor la ley. Si se introdujera alguna modificación en el texto, éste debe regresar al Congreso para ser definitivamente aprobado y no podría entrar en vigor antes del verano.

Precismente el ponente del PP en esta ley en el Senado, Pío García Escudero, afirmó a esta agencia que la intención de su partido es que la norma salga aprobada del pleno de la Cámara Alta el próximo 25 de junio y que, por tanto, no tienen intención de aprobar ninguna enmienda parcial.

En cuanto a los otros partidos que apoyaron la Ley de Partidos en el Congreso, CiU tiene intención de presentar una enmienda el próximo lunes, día en el que acaba el plazo, mientras que Coalición Canaria decidirá si propone aguna modificación durante el congreso del partido, que se celebra este fin de semana.

En la otra parte, PNV y el Grupo Mixto, que engloba a IU, BNG y EA, junto al Partido de Independientes de Lanzarote, también materializarán sus respectivas propuestas de veto a la totalidad de la ley, como ya hicieran en la Cámara Baja.

El caso más complicado es el de la Entesa Catalana de Progrés, grupo parlamentario compuesto por el PSC y ERC. Los senadores independentistas, Carles Bonet y Marta Cid, presentarn un veto firmado individualmente, no en nombre del grupo, mientras que los socialistas catalanes deberán votar a favor de la ley, a pesar de las reticencias mostradas por algunos de ellos, como el ex ministro Jordi Solé Tura,

De cualquier forma, la postura defenitiva de la Entesa será debatida en una reunión del grupo prevista para el próximo miércoles, según informó Bonet.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2002
L