LEY PARTIDOS. EL PSOE CONVERTIRA EN ENMIENDAS LAS SUGERENCIAS DEL CGPJ Y DEL CONSEJO DE ESTADO NO ASUMIDAS POR EL GOBIERNO

- Los socialistas no ponen ninguna premisa "innegociable", pero alertan de que la ley debe ser "inapelable" ante el Constitucional y ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE convertirá en enmiendas las sugerencias del Consejo de Estado y del Cnsejo del Poder Judicial que el Gobierno no ha incorporado a la reforma de la Ley de Partidos aprobada hoy por el Consejo de Ministros. Pese a que no ven nada "innegociable", los socialistas insisten en que debe ser el Ministerio Fiscal quien inicie el procedimiento de ilegalización de Batasuna para que la decisión sea "inapelable" ante cualquier instancia judicial española o europea.

El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, juzgó insuficientela atención prestada por el Gobierno a los dictámenes de los dos órganos consultivos, sobre todo en el caso del Consejo de Estado.

Subrayó, en este sentido, que ambos dictámenes contienen importantes sugerencias de fondo constitucional, relativas, por ejemplo, a la retroactividad de la norma, que no han sido escuchadas por el Ejecutivo.

Por este motivo, avanzó que los socialistas convertirán en enmiendas esas sugerencias en el trámite parlamentario. El PSOE rechaza presentar una enmienda total dedevolución al texto en su primera votación, toda vez que comparten el espíritu y la finalidad de la reforma.

No obstante, López Aguilar explicó que enmendarán todos los aspectos del texto que consideren mejorables, y de las enmiendas que acepte el Gobierno dependerá en gran medida el sentido del voto final de los socialistas, que, por el momento, no quieren comprometer.

El dirigente socialista reiteró el respaldo de su partido a la actualización de la Ley de Partidos y a la posibilidad de ilegaliar Batasuna, pero advirtió de que el texto no puede contener ninguna ambigüedad ni inseguridad jurídica que suponga "un flanco vulnerable" ante una instancia judicial española, como el Tribunal Constitucional, o internacional, como el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Con este objetivo, el PSOE sigue defendiendo que "lo más impecable" es que sea el Ministerio Fiscal quien inicie el proceso de ilegalización de un partido político, y sigue recelando de la posibilidad de que esta potestad recaga en un número limitado de diputados o senadores.

Sin embargo, precisó que los dirigentes socialistas están dispuestos a analizar todos los aspectos de la ley, y no ponen ninguna premisa "innegociable", como esperan que tampoco haga el Gobierno.

La Ley, alertó, debe ser "impecable" y estar además respaldada "por una amplia mayoría", que los socialistas entienden como una superación de los dos grupos mayoritarios de las Cámaras, por lo que tratarán de concitar el apoyo de todos los demás.

Lóez Aguilar se mostró convencido de que las sugerencias del Consejo de Estado y del CGPJ demuestran la razón de los socialistas cuando pedían el mayor sosiego posible para analizar esta reforma, que no podía ser evaluada en sólo dos horas, duración de la reunión en la que el Ejecutivo expuso el primer borrador.

El objetivo de los socialistas es "hacer la mejor ley" para defender la democracia de quienes quieren eliminarla. "Si existe algún partido que cree que es esencial, además, que haya una determinda firma, foto o medalla en el modo en que conseguimos cumplir ese objetivo, tendrá que ser ese partido el que lo explique", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
CLC