LEY PARTIDOS. MAYOR OREJA: "OJALA SEA POSIBLE LOGRAR EL APOYO DE LA MAYOR PARTE DEL PARLAMENTO"
-Tacha de "error" plantear el debate de la Ley de partidos políticos como una cuestión de oportunidad o inoportunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del P en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, ensalzó hoy la reforma de la ley de partidos políticos presentada por el Gobierno y expresó el deseo de que pueda lograrse "el apoyo de la mayor parte del Parlamento español".
En una reunión en Burgos con presidentes y secretarios regionales y provinciales del PP, Mayor Oreja justificó que el Ejecutivo lleve la iniciativa en la ilegalización de Batasuna, por una mera cuestión de defensa de la democracia y de "coherencia" con los principios y valores que siepre ha defendido.
El líder del PP vasco calificó el proyecto para la modificación de la Ley de partidos políticos como "el objetivo más importante de los últimos años para luchar contra el terrorismo".
"Es la máxima expresión de la coherencia, de todas las medidas, de las actitudes y los gestos protagonizados en los últimos años, no sólo por el Gobierno del Partido Popular y el propio Partido Popular, sino por el conjunto de la sociedad española", dijo.
A su juicio, hay dos maneras de lucharcontra el terrorismo: atacando las estructuras y los comandos del entramado terrorista y mediante la política de la "apariencia". Esta última es, según dijo, la que practica el nacionalismo vasco. "Aparentar para no hacer nada. Dar la sensación de que se hace un esfuerzo, pero sin hacer el esfuerzo", explicó.
El ex ministro del Interior consideró que, cuando se apruebe la reforma de la Ley de partidos políticos, estos dos tipos de política quedarán de manifiesto y habrá un "contraste" entre las iniciaivas del Gobierno y el "humo" del PNV.
Añadió que, precisamente para que no quede en evidencia la inutilidad de su estrategia es para lo que el PNV se opone a la ilegalización de Batasuna,
Asimismo, criticó a quienes desechan la ilegalización del brazo político de ETA porque es "inoportuno". Para el presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento vasco, es un "error" abrir un debate sobre la reforma de la ley como una cuestión de oportunidad o inoportunidad. "Lo que hay que hacer", dio, "es mantener los principios políticos".
Mayor Oreja instó a todos los presidentes y secretarios regionales y provinciales del PP a no instalarse en la "resignación" y les pidió ayuda para tratar de sustituir al nacionalismo para no caer en la política "de la cesión".
Por último, apeló al espíritu de los padres de la Constitución para defender la "lealtad" a la Carta Magna del proyecto del Ejecutivo. Recordó el Pacto de Ajuria Enea como un intento fracasado de lograr la incorporación de ETA a l vida política y afirmó que, tras el Pacto de Estella, las formaciones nacionalistas han tratado únicamente de hacer desaparecer a los constitucionalistas cada vez que llegan unas elecciones.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
PAI