LEY PARTIDOS. LOPEZ (CGPJ): "ESTE TIPO DE VOTACIONES PUEDE DESLEGITIMAR EL ORGANO DE GOBIERNO" DE JUECES Y MAGISTRADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, manifestó hoy a la Cadena Ser que votaciones como la llevada a cabo ayer en el Pleno del CGPJ en relación a a reforma de la Ley de Partidos propuesta por el Gobierno pueden deslegitimar "continuamente" el órgano de Gobierno de jueces y magistrados.

En este sentido, López dijo que "no es deseable" que el CGPJ se divida en dos grupos y resuelva con once votos sobre ocho, sobre todo si los dos grupos se identifican con los vocales propuestos por el PP y los propuestos por el PSOE.

En lo que respecta al informe que el CGPJ aprobó ayer, López reconoció la existencia de diferencias sustanciales entre los dossectores del CGPJ que han impedido un consenso sobre el anteproyecto. "El acuerdo del Consejo es un informe favorable al texto del anteproyecto, y ahí, donde se establece la novedad, es donde no hemos encontrado el acuerdo, por eso las diferencias son de fondo".

En relación a la inconstitucionalidad que puede plantear el hecho de que la reforma de la Ley que propone el Gobierno es retroactiva, Enrique López explicó que la ley, "en sí misma", no es retroactiva en el sentido de que pueda vulnerar el artculo 9.3 de la Constitución.

El objetivo es evitar que aquellos partidos políticos que se refunden precisamente antes de la entrada en vigor de la ley para evitar su aplicación cometan un fraude procesal. "Además", continuó, "está pensada para algo concreto: ilegalizar a partidos políticos que en el momento de entrada en vigor de esa ley realizan actos ilegales y que se proyectan ya desde el pasado".

El portavoz del CGPJ explicó, por último, que han sido partidarios de que quien pida la disolució de un partido sea la Sala Especial del Supremo, y no la civil. "Es cierto que tiene un carácter residual, pero habida cuenta de la importancia de los valores en juego, entendemos que esto justifica que sea una sala que represente a todo el Tribunal Supremo", dijo.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
J