LEY PARTIDOS. AZNAR DICE QUE EL PSOE SE OPONE A ILEGALIZAR BATASUNA PORQUE ES IDEA SUYA

- Cree una "perversión democrática" que Arzalluz recurra la ilegalización de Batasuna en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, acusó hoy al Partido Socialista de "arrugarse" ante la ilegalización de Batasuna porque la idea es suya y pidió a José Luis Rodríguez Zapatero que no se oponga "sólo" por ser una iniciativa del Gobierno y del PP.

Aznar, que clausuró un acto organizado por el PP bajo el título "España avanza", dijo haer escuchado "cosas raras" en las últimas semanas sobre la modificación de la Ley de Partidos Políticos, en la que el PSOE quiere que sólo el Ministerio Fiscal pueda instar la ilegalización de una formación y contra la que el PNV está dispuesto a recurrir en Europa si se aprueba tal y como propone el Ejecutivo.

El líder popular consideró que en el País Vasco se está dando una "perversión democrática" con la existencia de una formación política amparada por la legalidad y que utiliza la legalidad para destruir la democracia". Aznar criticó a quienes todavía no entienden la necesidad de ilegalizar Batasuna para evitar estas circunstancias y les advirtió de que lo que hay que hacer es "poner a los enemigos de la democracia allí donde deben estar".

El presidente del Gobierno instó al Partido Socialista a cumplir "lo acordado" en el Pacto Antiterrorista sobre la Ley de Partidos Políticos y evitar que "los terroristas tejan un santuario institucional que les ampare y les financie".

A su juicio, el SOE tiene todo el derecho a pactar primero la ilegalización de Batasuna y a cambiar posteriormente de opinión. Pero, en tal caso, exigió a la dirección socialista "que lo diga" y "no impute a los demás el cambio de opinión". Según él, hay gente que dice que "antes tuertos que darme la razón".

AL PNV NO LE CONVIENE

Aznar arremetió también contra el Partido Nacionalista Vasco por estar "en contra" de la ilegalización de Batasuna y haber amenazado incluso con recurrir la modificación de la Ley de Partios Políticos en Europa si se aprueba sin ninguna modificación a la propuesta del Gobierno.

Para el presidente del PP, la oposición de Xabier Arzalluz y el entorno nacionalista a la ilegalización de Batasuna se debe a que "no les conviene" y, por eso, dicen que la situación que vive el País Vasco es "normal".

El "número uno" del PP y del Ejecutivo se negó a seguir "20 años más mirando para otro lado o escondiendo la cabeza debajo del ala". "La democracia tiene derecho a defenderse", apostilló.

Aznar recurrió de nuevo a la expresión "perversión democrática" para definir la intención del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, de recurrir la Ley de Partidos Políticos en Europa, supuestamente, en el Tribunal de Derechos Humanos, el único con competencias fuera de España para estudiar su legalidad.

"No es de extrañar que lo diga gente que coloca a un terrorista en la comisión que tiene que defender los Derechos Humanos en el País Vasco", dijo. "Si lo normal consiste en que un terrorista esté en l comisión de derechos humanos del Parlamento vasco, por qué no se va a llevar a millones de demócratas españoles al Tribunal de Derechos Humanos".

Aplaudido de forma masiva por el más de medio millar de personas que abarrotaban el Teatro del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, Aznar pidió a los vascos que piensen durante dos minutos "cómo es posible" que ocurran esas cosas en el País Vasco.

Por último, el presidente del Gobierno pidió "acabar con las máscaras" en el País Vasco. "Basta y, por lo tanto, de camuflar pistolas bajo los escaños, en los Parlamentos o en los Ayuntamientos. Basta de señalar a las víctimas sentado cómodamente desde un sillón municipal y encima recibiendo subvenciones. Basta ya de acompañar los programas electorales con cartas bombas. Basta ya de brazos políticos y de pasamontañas políticos y basta ya de cualquier santuario político e institucional", sentenció ante los aplausos de todos los asistentes.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2002
PAI