LEY PARTIDOS. AZNAR AFIRMA QUE LA PROPUESTA DE ZAPATERO PARA QUE EL FISCAL PROMUEVA LA ILEGALIZACION "ES ALGO MAS QUE UN ERROR"

- "Saldrán paladinesde lo políticamente correcto rasgándose las vestiduras y evidentemente se equivocarán"

- Advierte que si el Gobierno Vasco convocara un referéndum de autodeterminación sería combatido como una "ilegalidad flagrante"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que la propuesta del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para que sea el Fiscal General del Estado, y no el Ejecutivo, el que promueva la ilegalización de Batasuna, "es algomás que un error".

Durante una rueda de prensa conjunta con el presidente hondureño, Ricado Maduro, Aznar ha lanzado un duro ataque a Zapatero ante lo que considera una nueva falta de coherencia de los socialistas frente a la estrategia antiterrorista que emana del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.

El jefe del Gobierno estima "sorprendente" escuchar iniciativas que suponen "revisar lo acordado" por PP y PSOE en el anteproyecto de Ley de Partidos. No obstante, se ha abstenido de aclrar si el Gobierno, como aseguran algunas informaciones, está dispuesto a ignorar la oposición socialista y a promover en solitario la ilegalización. "Ya se verá", dijo, tras recordar que es iniciativa, según el anteproyecto que estudia el Ejecutivo, del Gobierno, de 50 diputados o senadores, o del Fiscal general.

José María Aznar ha realizado un análisis de la situación vasca advirtiendo que su gobierno va a seguir aplicando esta política "en los términos en que se conoce", esto es:

Se mantendrála presión policial sobre la violencia porque "objetivamente está resultando eficaz", más allá de que ETA todavía conserve capacidad de matar; se iniciará el proceso de ilegalización de Batasuna, del que se ha declarado ferviente partidario -"no tengo ninguna duda o reserva", ha dicho-; y se mantendrá la política de alternativa al PNV en el País Vasco.

Aznar ha augurado, en relación con el proceso de ilegalización de la formación `abertzale`, que "saldrán paladines de lo políticamente correcto, rasgánose las vestiduras, y evidentemente se equivocan".

En este punto critica al PSOE por poner en cuestión, aunque sea con el matiz fiscal, esa medida tras haberse atrevido a plantear en una de las reuniones de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista que los concejales no nacionalistas vascos pudieran trabajar con un ordenador desde su domicilio.

Eso es "absolutamente inaceptable" como planteamiento democrático, dijo, y, muy al contrario, lo que se va a hacer es "dar la batalla por la librtad con todas sus consecuencias" atacando a los que hacen imposible la convivencia vasca.

A su juicio, es el PSOE el que está acercándose a los nacionalistas y el que debe explicarse, porque no han cambiado ni el PNV, que sigue apostando por la autodeterminación, ni ETA, "que dice que el que se oponga al objetivo de la autodeterminación hará lo posible por matarlo".

Si se llegara a plantear el referéndum de autodeterminación, ha advertido Aznar, sería combatido como lo que es: "una ilegalidad flgrante, además del disparate político que supone".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
G