LA LEY DE LA "MILI" NO MEJORA LAS CONDICIONES DE PRESTACION NI LA EFICACIA DE LAS FAS, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acercamiento de posiciones que lograron PSOE y Partido Popular antes del verano durante el debate parlamntario sobre el futuro de las Fuerzas Armadas españolas, dejará paso a una fuerte confrontación entre ambas formaciones en la tramitación del proyecto de ley del Servicio Militar.
Así se desprende del contenido de las 57 enmiendas parciales a este texto que hoy presentó en rueda de prensa en el Congreso el portavoz popular de Defensa, Santiago López Valdivielso.
El diputado del PP manifestó que el proyecto de ley será un "fracaso", porque "ni mejorará las condiciones de prestación de la 'mili' niaumentará la eficacia de nuestras Fuerzas Armadas".
Los populares consideran que el proyecto de ley no hace ninguna referencia al establecimiento de un Ejército mixto, compuesto al 50 por ciento por efectivos obligatorios y profesionales, como se proponía en el dictamen sobre reforma de las FAS aprobado hace meses con el respaldo del PP.
López Valdivielso añadió que tampoco se incrementarán hasta el 2 por ciento los gastos de Defensa, como contemplaba dicho dictamen, sino que incluso se rebajará lrededor del 12 por ciento.
SISTEMA IGUALITARIO
El PP considera también un "fiasco" el plan de "mili a la carta", por el que el mozo puede elegir su fecha de incorporación y lugar de destino. Según este partido, es inadmisible que el Consejo de Ministros tenga la facultad de aplazar la fecha manifestada con anterioridad por el solicitante.
Tampoco se dice en el proyecto de ley qué criterios se seguirán para adjudicar las preferencias de cada mozo. El PP propone la creación de un sistema que estblezca igualdad de oportunidades para acceder a estas "preferencias".
El Grupo Popular rechazará, asimismo, el artículo que prima a los jóvenes que hayan realizado el servicio militar o la prestación social sustitutoria en el acceso a la función pública.
El portavoz popular alegó al respecto que la "mili" y la prestación social sustitutoria "son una obligación y, por tanto, no hay que premiar su cumplimiento".
"A los insumisos se les debe aplicar la ley y, si procede, condenarles. Pero una vz que han cumplido su condena, son un ciudadano más y no deben ser discriminados", añadió López Valdivielso.
Los populares han presentado enmiendas de supresión a los artículos que contemplan la exención del servicio militar para un policía nacional que haya cumplido cinco años de servicio.
"El desarrollo de esta actividad no tiene nada de militar. Además, se está discriminando a los policías autonómicos y a cualquier otro miembro de la Administración pública", afirmó el diputado del PP.
UN PRIILEGIO
Los populares no presentarán enmienda al artículo que contempla la exención del servicio militar a los cargos públicos electos, aunque reconocen, según Valdivielso, que "no deja de ser un privilegio".
López Valdivielso recalcó que si la mayoría socialista no acepta las enmiendas del PP, su partido no respaldará el proyecto de ley. "Esperemos que, finalmente, este texto se quede en un simple panfleto electoralista que sólo persigue reducir la 'mili' a nueve meses", dijo.
De otra parte,Izquierda Unida ha presentado al proyecto de Ley del Servicio Militar medio centenar de enmiendas parciales. IU aboga por un modelo de Ejército totalmente profesional, la abolición de la pena de muerte para casos de guerra y la no discriminación de los objetores de conciencia en cuanto al tiempo de prestación del servicio sustitutorio.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1991
JRN