LA LEY DEL MERCADO DE VALORES NO PODRA REFORMARSE EN LA ACTUAL LEGISLATURA, SEGUN CROISSIER

MADRID
SERVIMEDIA

La Ley del Mercado de Valores no podrá ser reformada en la actual legislaturta, debido a la saturación de reformas legales que el Gobieno quiere realizar antes de las elecciones, y a pesar de que el Ministerio de Economía dispone desde hace tiempo del borrador remitido por las autoridades bursátiles para su análisis en el Consejo de Ministros.

Así lo afirmó hoy el presidente de la Comisón Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, quién señaló que las reformas incluidas en el borrador remitido al departamento de Carlos Solchaga giran en torno a tres criterios fundamentales: mejorar la tipificación de las posibles nfracciones, ampliar la aplicación de sanciones a los administradores y elevar el tope cuantitativo de las multas.

Croissier afirmó que la experiencia de la Comisión demuestra que hay actividades irregulares que no pueden ser perseguidas por una mera cuestión de matíz en la tipificación del delito. Entre los comportamientos que la CNMV desea perseguir los delitos que estén basados en la información privilegiada.

Además, dijo que actualmente la CNMV no puede sancionar a responsables de compañías qe cotizan en bolsa porque la ley limita la imposición de multas a la propia firma objeto de infracción y sólo autoriza sancionar a responsables de sociedades y agencias de valores miembros del mercado.

Respecto a la cuentía de las sanciones, el presidente de la Comisión afirmó que el tope de multas fijado por la normativa actual, un 5 por cien de los recursos propios, es insuficiente, ya que hay sociedades con un capital muy reducido que pueden operar irregularmente en los mercados por cuantías de mils de millones de pesetas.

A su juicio, la reforma del régimen sancionador debe incluir la posibilidad de extender la cuantía de la multa a los capitales que resulten involucrados en las faltas cometidas, con el fín de que el castígo sea más acorde a las actividades delictivas llevadas a cabo.

Fuentes de la CNMV reconocieron a Servimedia que estas reformas vienen condiconadas por las dificultades encontradas en los dos últimos años para cerrar con éxito algunos de los expedientes que más repercusin han tenido en la opinión pública, por la falta de concrección de algunas onfracciones tipificadas en la ley".

El Informe Anual de la Comisión presentado por Croissier recoge que su departamento abrió el año pasado 21 expedientes y cerró 18, de los que sólo 1 contenía sanciones por faltas muy graves, y 17 eran relacionados con infracciones graves.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
G