LEY JURADO. LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS NO LOGRAN PONERSE DE ACUERDO SOBRE LAS COMPETENCIAS QUE DEBE TENER EL JURADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ponencia del Congreso que estudia el proyecto de Ley del Jurado continuó hoy sus trabajos sin que los grupos parlamentarios lograran llegar a un acercamiento sobre las competencias que debe tener esta institución.
Ventura Pérez Mariño, portavoz del PSOE, admitió que hoy continuaron sin solventarse las iferencias que existen a la hora de determinar los delitos sobre los que debe tener competencia el jurado, así como sobre si el jurado debe tener potestad para determinar la culpabilidad de una conducta delictiva o, por el contrario, sólo debe evaluar los hechos juzgados y dejar la sentencia en manos del juez.
PSOE y PP son partidarios de establecer una primera fase de funcionamiento de la institución, en la que el jurado únicamente pueda pronunciarse sobre determinados delitos y sólo evaluar hechos. Pérez Mariño declaró que si desde el primer momento se le atribuyen a los jurados competencias sobre demasiados delitos, "se pueden producir problemas de funcionamiento" en la acción de la justicia.
En el polo opuesto, Diego López Garrido, de Izquierda Unida, dijo que se tiene que instaurar la figura del jurado "con todas sus consecuencias". "Debe tener capacidad de declarar la culpabilidad y competencia en delitos no previstos en el proyecto de ley, como el ecológico", dijo.
La ponencia de l Comisión de Justicia volverá a reunirse el próximo martes para intentar concluir la elaboración del dictamen. Pérez Mariño calculó que el proyecto puede estar aprobado en marzo por el Congreso y en torno a junio por el Senado, por lo que la nueva ley entraría en vigor el próximo año.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
JRN