LEY FUTBOL. LOS USUARIOS PIDEN QUE UN ORGANO INDEPENDIENTE FIJE LOS ACONTECIMIENTOS QUE O DEBEN CODIFICARSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) es partidaria de la creación de órgano independiente de los poderes públicos encargado de decidir qué acontecimientos de interés social deben emitirse en abierto por televisión, según afirmo a Servimedia Alejandro Perales, portavoz de la AUC.
Perales hizo estas declaraciones en referencia a la ley reguladora de las emisiones y retransmisiones de competiciones y acontecimientos deportivos, conocidacomo la Ley del Fútbol.
La AUC está en contra de que sea el Consejo Superior de Deportes (CSD) el órgano que decida qué acontecimientos deportivos son de interés general y, por tanto, deben emitirse en directo, en emisión abierta y para todo el territorio del Estado.
"Los ideal sería crear en España el Consejo Superior de lo Audiovisual, un órgano independiente que funciona en todos los paises de Europa, y que se encargaría, entre otras funciones, de elaborar esa lista de acontecimientos de inters general", dijo Perales.
La AUC es contraria a todo intento de excluir el fútbol de los contenidos de la televisión de pago y advierte que no se puede perseguir este propósito con la excusa del pretendido interés general de los encuentros de fútbol.
La AUC defiende que determinados eventos de interés social (no sólo deportivos) queden fuera de la "ley del pago" y pide que se garantice su accesibilidad a todos los ciudadanos. "Los partidos de la selecciones españolas o las juegos olímpicos deben mitirse en abierto, pero no se puede prohibir el fútbol a la carta", añadió.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1997
J