LEY FUTBOL. LA MESA DL CONGRESO RECHAZA LA PETICION DEL PSOE PARA ANULAR UNA VOTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Congreso rechazó hoy, con los votos en contra de los representantes del PSOE, admitir a trámite una proposición de ley del Grupo Socialista solicitando que se anulara la votación de una enmienda de IU sobre los titulares de derechos en la Ley del Fútbol, realizada el pasado 27 de mayo en e Pleno de la Cámara Baja.
Esta proposición de ley venía a reiterar la posición, ya expresada por el PSOE durante ese pleno, de que debía anularse la enmienda transaccional de IU al artículo 6.2 para cambiar la expresión genérica "titulares de derechos" por la de "clubes y asociaciones anónimas".
Los socialistas se niegan a admitir la tesis de IU y PP sobre que era corregir un "error gramatical" y argumentan que cuando se votó la enmienda original en la Comisión Constitucional, el 14 de mayo, IU n dijo nada del error ni figura mención alguna en el dictamen del proyecto remitido al Pleno.
PP e IU replicaron que en el acta taquigráfica de la comisión consta cómo la diputada de IU Inés Sabanés habla de error gramatical y, por tanto, era plenamente reglamentario corregirlo mediante una enmienda transaccional esa mañana del 27 de mayo.
La controversia reglamentaria llegó a tal extremo que obligó al presidente del Congreso, Federico Trillo, a suspender el pleno por espacio de casi una hora parareunir a Mesa y Junta de Portavoces y decidir qué se hacía.
Finalmente, Trillo se decantó por la tesis de PP e IU de que era un error gramatical y, por tanto, el artículo 118.3 del Reglamento del Congreso le facultaba para autorizar la votación de la enmienda transaccional.
HOY NO SE ENTRO AL FONDO
Hoy, la Mesa del Congreso ha rechazado admitir a trámite una proposición de ley del PSOE en la que se insistía en la tesis de que no era una corrección gramatical. Los dos vicepresidentes socialista,José Bevia y Joan Marcet, y la secretaria tercera, Carmen Campo, han quedado en minoría en la votación.
Con los representantes de PP, IU y PNV se ha aliado el de CiU, Josép López de Lerma, que en la rueda posterior a la reunión del órgano de gobierno de la Cámara ha explicado que no se ha entrado en el fondo de la argumentación de los socialistas, aunque se ha "bordeado".
Lerma, en nombre de la mayoría de la Mesa que ha rechazado la propuesta socialista, sostiene que cuando Trillo reanudó el plen el 27 de mayo y autorizó la votación, lo hizo previa consulta a la Junta de Portavoces y a la Mesa, que ya entonces le avalaron por mayoría y también constó el rechazo del PSOE.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
G