LEY EXTRANJERIA. EL PSOE DEFIENDE EL ACUERDO PESE A LA PROVOCACION DE ZAPLANA "PARA QUE LO ROMPAMOS"

- Defiende que no ha cambiado su postura sobre inmigración y mantendrá el recurso ante el TC "hasta el final"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López Garrido, defendió hoy el acuerdo alcanzado entre su formación y el Gobierno para reformar la Ley de Extranjería, pese a "la provocación de Zaplana pra que lo rompamos".

López Garrido respondió en rueda de prensa a las manifestaciones del portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, tras la reunión del Consejo de Ministros, quien arremetió contra la política de inmigración de los socialistas.

El diputado del PSOE reiteró que las modificaciones aceptadas por el Gobierno a la Ley de Extranjería a través de 24 enmiendas del PSOE constituyen "un buen acuerdo, aunque parcial", y criticó que haya "un sector del Gobierno" representado por Zaplana que traa de "boicotear y echar por tierra" lo firmado.

El PSOE rechaza entrar en el "juego sucio" de Zaplana y de aquellos sectores del Gobierno que quieren hacer de la inmigración un "uso electoralista", cuando para el partido que lidera José Luis Rodríguez Zapatero se trata de una "cuestión de Estado".

López Garrido aseguró, asimismo, que los socialistas van a mantener "hasta el final" el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra la normativa anterior de inmigración, ya que "un acuerdoparcial no significa echar por tierra nuestros principios".

El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional afirmó que "no ha cambiado nada" en el Gobierno ni en el PP con la llegada de Mariano Rajoy al liderazgo del partido. "Se habló de otro talante, pero no han cambiado las cosas en absoluto", añadió, y se sigue utilizando la rueda de prensa del Consejo de Ministros "como un lugar sectario, de oposición de la oposición, y con una carga de mezquindad en sus decisiones".

"Junto al gran crispaor, que es José María Aznar, tenemos al gran provocador, que es Zaplana, pero no le vamos a seguir el juego", dijo López Garrido, quien advirtió de que la actitud del portavoz del Gobierno "provoca desconfianza" sobre un acuerdo recién alcanzado.

SIN CAMBIAR POSTURA

El diputado socialista salió al paso también de las críticas que su partido ha recibido por parte de ONG, sindicatos e IU por este acuerdo con el Gobierno y las calificó de "matizadas".

"No hay cambio de postura en el PSOE", defendi, "que sigue considerando a la inmigración como una cuestión de derechos humanos y que tiene un recurso (ante el TC) que no va a retirar porque se reprimen los derechos fundamentales de las personas".

López Garrido calificó de "fundamental" y "esencial" la introducción de un visado de tres meses para que los inmigrantes puedan encontrar trabajo de un modo legal, ya que la situación actual les condenaba "a la infravivienda y los infrasalarios". La introducción del visado es "un gran cambio", que por sísolo "merece" el acuerdo y que puede beneficiar a "decenas de miles" de inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2003
J