LA LEY DE EXTRADICION ESPAÑOLA NECESITA MODIFICACIONES, SEGUN UN EXPERTO DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

José Ricardo de Prada, juez de la Audiencia Nacional experto en cuestiones de extradición, afirmó hoy que la legislación española sobre extradición necesita "ciertas puestas a punto" de cara a una mejor colaboración jurídica internacional.

El Ministerio de Justica ha preparado un borrador de ley de cooperación jurídica internacional en materia penal para adecuar la legislación española al nuevo Convenio Europeo de Extradición, firmado la pasada semana en Dublín.

De Prada, quien recordó que la legislación española sobre extradición no se realizó sólo para trabajar con países europeos, señaló a Servimedia que es "absolutamente fundamental" mejorar los instrumentos de cooperación jurídica internacional.

Argumentó que, aunque las legislaciones de los diferenes países europeos no se contradicen en la letra, lo cierto es que sí plantean dificultades reales a la hora de obtener colaboración jurídica. "Todos los países, como tenemos sistema jurídicos diferentes, ponemos todos los obstáculos del mundo", dijo.

Para De Prada, es importante que los estados tengan la voluntad de mejorar los sistemas jurídicos, con el fin de lograr que no sólo los ciudadanos y las mercancías, sino también la justicia, puedan circular libremente por Europa, lo cual no es posible sino existe una confianza mutua que impida que cualquier investigación judicial no se convierta en una cuestión de años.

"Tiene que haber unos principios de confianza que probablemente no fueron tenidos en cuenta por la ley de extradición pasiva española y que hay que afinar para que determinados elementos de desconfianza dejen de existir y se mejore la cooperación jurídica internacional", agregó De Prada, para quien las relaciones entre diferentes países no debería limitarse sólo a las que mantienen su respectivos ministerios de asuntos interiores y exteriores.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1996
VBR