LEY ELECTRICA. EL PP RECHAZA QUE REE SIGA SIENDO PUBLICA Y UN CALENDARIO MAS RAPIDO DE LIBERALIZACION
- El PSOE justifica en la falta de acuerdo su proposición de veto a la ley en el pleno del Senado del próximo miércoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha rechazado en el Senado sendas propuestas del PSOE, en torno a la futura Ley del Sector Eléctrico, en las que se proponía que el llamado operdor del sistema, Red Eléctrica, mantenga su titularidad pública e independiente de los intereses privados, y un calendario de liberalización más rápido al previsto por el Gobierno.
Según ha informado a Servimedia el portavoz de Industria del Grupo Socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, ambas propuestas han sido objeto de negociaciones con el secretario de Estado de la Energía, Nemesio Fernández Cuesta, pero al final la posición del ministerio ha impedido concretar el acuerdo.
El parlamentario soialista se lamentó de que el rechazo de las enmiendas por el PP impida más garantías y beneficios a los usuarios, en un marco inevitable de liberalización del sector eléctrico como el diseñado por el Gobierno y pactado con las empresas.
En este sentido, añadió, se buscaba impedir que el operador del sistema, el organismo que determinará qué central y qué empresa entra en la red y opera en cada momento, pueda estar controlado directa o indirectamente por las propias empresas eléctricas.
Igualmente los socialistas aseguran que en sus iniciativas figuraba un calendario más rápido de liberalización, haciendo que los llamados clientes elegibles, los que podrán decidir con qué empresa trabajan y reciben el suministro, sean más en una primera fase, con el fin de que los consumidores domésticos no tengan que esperar muchos años para beneficiarse de la competencia.
La falta de acuerdo entre Industria, el PP y el PSOE llevará a este partido, según Hernández Moltó, a proponer en el próximo pleno del Sendo el veto al proyecto de ley del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1997
G