LEY DE COSTAS. CIU ARREMETE CONTRA BORRELL Y RECUERDA QUE EN EL PACTO TAMPOCO ESTABAN INCLUIDAS LAS ESCUCHAS DEL CESID
- Molins tila al ministro de manipulador y advierte que CiU "toma nota"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, ha dedicado duros calificativos al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, a quien acusa de manipular "de forma impresentable" ante el Grupo Socialista las propuestas de los nacionalistas catalanes acerca de la Ley de Costas y de decir "sandeces", como que la Generalitat pretendía edificar en las costas.
Molins no pudo disimular su enfado pr el rechazo de los socialistas, esta tarde en el Congreso, a la proposición de ley para reformar 35 artículos de la Ley de Costas y dijo que su grupo "toma nota" de esta actitud para posteriores decisiones sobre el apoyo a la gobernabilidad.
El parlamentario catalán eludió contestar directamente al ser preguntado sobre si el rechazo del PSOE a su proposición de ley puede hacer peligrar la alianza entre socialistas y nacionalistas catalanes, aunque reconocíó que las relaciones entre ambas partes "no etán siendo como nosotros queríamos".
Igualmente, se refirió a las argumentaciones del ministro Borrell en el sentido de que el programa con CiU no recogía el compromiso de la Ley de Costas, para afirmar, en tono irónico, que en el programa entre el Gobierno y CiU "tampoco estaba el CESID".
Molins estableció una diferenciación entre la posición del Grupo Socialista y la actitud del titular de Obras Públicas, de quien dijo que durante los últimos tiempos se ha dedicado a "preparar el terreno" para rear un clima desfavorable hacia las iniciativas de CiU en esta materia.
En este sentido, recordó que Borrell afirmó en su día que la Ley de Costas propugnada por los nacionalistas catalanes era un "chantaje inaceptable". "Cuando se calienta el ambiente de esta manera", dijo Molins, "se recoge lo que se ha sembrado".
El portavoz de CiU en la Cámara Baja aseguró que no comprende el "empecinamiento" mostrado por el Gobierno en este asunto, cuando, sin embargo, no ha tenido tantos reparos a la hora e transferir otras competencias más importantes relacionadas con la sanidad o la educación.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1995
M